La Junta presenta su modelo de Gobierno Abierto en el congreso internacional Smart City Expo de Colombia
domingo 06 de octubre de 2013, 14:20h
-
DCCyL
-
La Consejería de la Presidencia ha
presentado el modelo de Gobierno Abierto de Castilla y León en el
congreso internacional que se celebra en el marco de la Smart City Expo,
en Bogotá (Colombia), según han informado fuentes del Gobierno
autonómico.
Este encuentro latinoamericano busca el intercambio de
experiencias y proyectos, por lo que reúne a responsables de otros
gobiernos, empresarios y expertos en la materia con empresas, ciudades y
organismos líderes en innovación para Smart Cities.
El responsable de la plataforma web corporativa de la Junta y del
impulso al proyecto de Gobierno Abierto, Antonio Ibáñez, ha dado a
conocer este espacio de participación en el que cualquier ciudadano
puede dar su opinión y "aportar sugerencias" sobre los principales
proyectos impulsados por la Administración de la Comunidad; leyes,
planes, programas, estrategias e iniciativas públicas de interés general
que impulsa.
El proyecto de Gobierno Abierto se inició en marzo de 2012 con la
aprobación del Acuerdo 17/2012, de 8 de marzo, de la Junta de Castilla y
León, en el que se establecían las actuaciones que se iban a
desarrollar y los plazos concretos para ello. En este espacio, los
ciudadanos pueden descargar el texto de cada anteproyecto de ley o
proyecto de decreto, plantear ideas y valorar las ideas de otros
ciudadanos, que reciben contestación en el mismo portal.
Hasta el momento, se han sometido a participación un total de 60
anteproyectos y proyectos de leyes, decretos, planes y programas,
superándose las 14.000 visitas al portal por parte de más de 9.000
visitantes exclusivos, según las mismas fuentes.
Transparencia
El Gobierno de la Comunidad obtuvo un sobresaliente, nueve puntos,
en el último informe realizado por la organización Transparencia
Internacional, publicado el 27 de noviembre de 2012, lo que sitúa a la
Junta de Castilla y León por encima de la media obtenida por las
comunidades autónomas (7,9 puntos).
Además, la puntuación obtenida por la Junta alcanza el diez en
tres de las seis áreas evaluadas por Transparencia Internacional:
información sobre la comunidad autónoma, relaciones con los ciudadanos y
la sociedad y transparencia económico-financiera.
La presencia en las redes sociales Facebook, Twitter y Youtube es
otra de las iniciativas adoptadas en el marco de la Estrategia de
Gobierno Abierto. La participación de la Junta en las redes va asociada a
iniciativas como la denominada 'Pregunta al Gobierno', que permite
a formular preguntas a los responsables públicos a través de la página
de la Junta de Castilla y León en Facebook, o bien a través de la
etiqueta #jcylresponde en Twitter.