El presidente de la Fundación Caja de Burgos,
José María Leal, y el director general de la entidad, Rafael Barbero,
han presentado este jueves la implantación de un plan estratégico
trianual que, bajo el lema 'La sociedad como proyecto', pretende
estrechar el vínculo entre la organización fundacional y su entorno. "Somos una institución autónoma e independiente con una vocación
social irrenunciable", ha aseverado Barbero en declaraciones recogidas
por Europa Press, antes de destacar la importancia del plan para
favorecer el desarrollo económico y social, principalmente, de la
provincia de Burgos.
El plan, en cuya confección han participado los patronos,
empleados y clientes de la entidad, potencia la asistencia y
solidaridad, la cultura y el patrimonio, la educación e investigación,
el apoyo al emprendimiento, el medio ambiente y la salud y el bienestar.
Todo, con el objetivo de incrementar la oferta de servicios a
colectivos con necesidades especiales y a entidades sociales; potenciar
la creación cultural; redefinir su proyecto educativo; promover el
conocimiento y la difusión de la gestión sostenible del medio ambiente;
desarrollar programas integrales orientados a la salud y el bienestar de
todos los segmentos de la población; e impulsar la actividad
emprendedora basada en la innovación y modelos de negocio responsables.
Estos objetivos se materializarán con la consolidación y
reforzamiento del Foro Solidario de la capital burgalesa, como lugar de
encuentro y contenedor de iniciativas del tejido social de Burgos; el
apoyo a la creación contemporánea, con especial atención a los artistas
locales a través del Centro de Arte de Caja de Burgos (CAB); y el
impulso a la innovación y a la creación de nuevas empresas, mediante el
desarrollo prioritario de iniciativas como el Programa Emprendedores o
Asocia Inversión.
ImagenComo consecuencia de esta redefinición estratégica de la Fundación
Caja de Burgos, cuyo presupuesto en 2013 alcanza los 15,5 millones de
euros, se ha diseñado una nueva imagen corporativa de la organización,
que mantiene el logotipo de la antigua caja de ahorros como elemento
distintivo.
La marca renovada apuesta por conservar el bagaje y el valor real
de la imagen anterior, rescatando el isotipo del Cid, que se convierte
en un elemento vertebrador de la imagen y que arropa la denominación de
la entidad.
El color rojo de la identidad anterior se transforma en un tono
púrpura rojizo, profundizando en la idea de evolución y aportando una
conexión con el color presente en la enseña de la provincia de Burgos.
Este cambio también se ve reflejado en la nueva página web de la fundación (
www.cajadeburgos.com),
con un diseño más práctico e intuitivo y que permite acceder de forma
más rápida y eficaz a todos los contenidos relacionados con las
distintas líneas de actuación de la entidad, con una interfaz que ofrece
a primera vista las noticias más recientes de la organización.