El nuevo centro de salud de Mombuey ya está en marcha tras una inversión de 2,87 millones de euros
Sáez Aguado destaca que la Comunidad ha alcanzado el
primer puesto de la clasificación nacional en cuanto al gasto sanitario
total dedicado en 2011 a la Atención Primaria
martes 03 de septiembre de 2013, 17:55h
El consejero de Sanidad, Antonio Sáez Aguado,
ha visitado este martes el nuevo centro de salud de Mombuey-Carballeda
(Zamora), una infraestructura que ha supuesto una inversión final de
2,87 millones de euros y que cuenta con una superficie construida total
de 1.777 metros cuadrados.
El centro atiende a una población de 2.651 tarjetas sanitarias,
pertenecientes a la Zona Básica de Salud (ZBS) de Carballeda, que
incluye 14 municipios (Asturianos, Cernadilla, Espadañedo, Ferreras de
Arriba, Justel, Manzanal de Arriba, Manzanal de los Infantes, Mombuey,
Muelas de los Caballeros, Otero de Bodas, Peque, Rionegro del Puente,
Rosinos de la Requejada y Villardeciervos) y otras 34 entidades menores.
Este nuevo punto asistencial está estructurado en dos plantas; en
la primera de ellas se encuentran los servicios que requieren un acceso
directo desde la calle como, por ejemplo, la zona de ambulancias o la de
atención continuada, mientras que en la segunda planta, más luminosa,
están ubicadas las consultas y salas de espera.
Las obras, ya finalizadas, han dado lugar a un nuevo centro de
salud "más completo" que está en funcionamiento desde finales del pasado
mes de mayo de 2013, tal y como ha aseverado el consejero.
Las nuevas instalaciones incluyen una zona de consultas (con 6 de
medicina general y enfermería, 2 de pediatría y 3 polivalentes), sala de
técnicas y curas, sala de procedimientos técnicos, zona de extracción
de muestras, laboratorio, zona de apoyo administrativo, archivos, área
del trabajador social, sala de juntas y biblioteca, aula de docencia,
despacho del coordinador, área de salud mental (con consulta y sala de
terapia de grupo), unidad de psicoprofilaxis obstétrica (con consulta,
sala de usos múltiples y vestuarios), área de urgencias (con consulta,
sala de emergencias polivalente, sala de curas, 3 dormitorios, sala de
estar y garaje) y, por último, base para ambulancia de Soporte Vital
Básico (con zona de estar, 2 zonas de descanso-dormitorio,
aseos-vestuarios y garaje para ambulancia).
El centro dispone además de un moderno equipamiento que incrementa aún más la eficiencia de los servicios ofrecidos.
Entre estos equipos clínicos se integran varios poliscopios
(instrumental para diagnóstico utilizado en otorrinolaringología), un
amplificador de latidos fetales, un laringoscopio, un oftalmoscopio,
optotipos (letras y/o números de tamaño gradual que permite determinar
la agudeza visual a los optómetras u oculistas) o maquetas de simulación
del parto y el embarazo.
Por último, Sáez ha querido apostillar que la plantilla orgánica
del nuevo Centro de Salud de Mombuey-Carballeda está formada por los
siguientes profesionales: 6 médicos, 5 ayudantes técnicos sanitarios y
diplomados universitarios en enfermería, un auxiliar administrativo y un
celador.
Durante su visita al Mombuey, el máximo responsable de Sanidad de
la Junta ha comentado que el nuevo centro de salud de
Mombuey-Carballeda es uno de los proyectos que se incluyen dentro del
compromiso de la Junta de Castilla y León de apoyar y mejorar la
asistencia sanitaria más cercana a los ciudadanos, la Atención Primaria.
En este sentido, ha indicado que la Comunidad ha alcanzado el
primer puesto de la clasificación nacional en cuanto al gasto sanitario
total dedicado en 2011 a la Atención Primaria con una cifra de 17,5 por
ciento.
"Este porcentaje es incluso superior a la media del conjunto del
Sistema Nacional de Salud, situada en un 15,1 por ciento", ha subrayado.
"Se ha conseguido que los servicios de Atención Primaria que
prestan los profesionales del sistema sanitario público de Castilla y
León hayan alcanzado posiciones muy destacadas, entre los indicadores
que el Ministerio de Sanidad elabora sobre la actividad asistencial de
las comunidades autónomas", han afirmado desde la Administración.
Las cifras relacionadas con la Atención Primaria en Zamora también
son positivas. La provincia zamorana dispone de 22 centros de salud y
411 consultorios locales (Castilla y León cuenta, en total, con 246
centros de salud y 3.652 consultorios locales).
La población de Zamora tiene además, un buen ratio de médicos y
enfermeras en este tipo de asistencia sanitaria. De forma, que la media
de ciudadanos asignados a cada médico de Atención Primaria de la
provincia es de 750 (frente a los 926 de media regional y a los 1.356 de
la nacional) y de 887 en el caso de los servicios de enfermería (1.149
en toda la Comunidad y 1.557 en España).