La Comunidad, entre las ocho en las que desciende el desempleo en agosto
| Los secretarios de Estado de Empleo y de Seguridad Social, el vallisoletano, Engracia Hidalgo y Tomás Burgos, durante su comparecencia en el ministerio de Empleo donde ofrecieron los datos de paro. |
El paro se reduce en Castilla y León en 360 personas
Con 227.987 personas en paro, el descenso mensual ha sido superior a la media nacional, si bien la subida anual es superior en casi tres puntos Burgos y Valladolid registraron incrementos, así como los sectores de Servicios y Agricultura y Ganadería
martes 03 de septiembre de 2013, 09:16h
El número de parados registrados en las
oficinas de los servicios públicos de empleo de Castilla y León bajó en 360 desempleados en
agosto, un 0,16 por ciento menos respecto al mes de julio, según los datos
publicados este martes por el Ministerio de Empleo, con lo que la cifra de desempleados se sitúa en la Comunidad en 227.987 personas. El descenso ha sido mayor que la media nacional ya que con un descenso de 31 parados no registra variación porcentual.
Castilla y León es una de las ocho comunidades en las que ha descendido el paro.
En términos acumulados, la tasa de variación interanual ha experimentado un incremento del el 4,40 por ciento, en este caso superior a la media nacional, en la que el aumento ha sido del 1,58%.
Desde el año 2000 el paro no había bajado en un mes de agosto, que suele ser habitualmente malo para el empleo por el fin de los contratos de la temporada de verano.
En cuanto al número de afiliados a la
Seguridad Social se situó en agosto en Castilla y León en 849.555
personas, lo que se traduce en un descenso del 4,19 por ciento en relación al
mismo mes del año anterior, superior a la media nacional del 1,58% por ciento. En este caso, Castilla y León registra el séptimo mayor incremento
del desempleo a nivel nacional tras País Vasco (8,11 por ciento),
Melilla (8,07), Extremadura (6), Aragón (5,87), Asturias (5,08) y
Navarra (4,91) .
El número de parados inscritos en las
oficinas de Empleo de Castilla y León bajó en 360 personas en agosto de
2013, con lo que la cifra de desempleados en la Comunidad se sitúa en
227.987, según los datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social
recogidos por Europa Press.
El paro descendió en el mes de agosto con respecto a julio en
siete de las nueve provincias de la Comunidad ya que subió en 130
personas en Burgos (+0,42 por ciento) y en 382 en Valladolid (+0,76 por
ciento) mientras que en en Ávila se ha registrado una caída del 0,39 por
ciento (68 desempleados menos); en León, -0,84 (380 parados menos); en
Palencia, -0,97 (145 parados menos); en Salamanca, -0,13 (44 parados
menos); en Segovia, -0,08 (10 desempleados menos); en Soria, -0,60 (37
parados menos); y en Zamora, -1,09 (360 parados menos). Así, en la actualidad el número de parados en Castilla y León
(227.987) se reparte del siguiente modo: Ávila, 17.168; Burgos, 31.021;
León, 44.994; Palencia, 14.737; Salamanca, 34.112; Segovia, 12.108;
Soria, 6.158; Valladolid, 50.606 y Zamora, 17.083.--
Sectores
Por sectores, el paro registrado en las oficinas de empleo de
Castilla y León en agosto cayó en Industria, Construcción y colectivo
sin empleo anterior, mientras que aumentó en Agricultura y en el sector
Servicios. Así, el mayor descenso del paro se dio en el colectivo sin
empleo anterior (-553 personas), construcción (-389 personas) e
industria (-66) y aumentó en 144 personas en Agricultura y en 513 en
Servicios. En la actualidad, el número de parados en Castilla y León (un
total de 22.128 son extranjeros) se distribuye por sectores del
siguiente modo: 133.003 en el sector Servicios; 33.614 en Construcción;
26.057 en Industria; 23.861 en el colectivo de sin empleo anterior y
11.452 en Agricultura. En cuanto a la situación por sexos, en Castilla y León se reparte
entre 118.387 mujeres y 109.600 hombres, si bien en el tramo de edad más
joven (menores de 25 años), los hombres desempleados superan a las
mujeres con 11.869 frente a 10.123.
Contratación
Mientras tanto, la contratación bajó en Castilla y León en el mes
de agosto, cuando se firmaron 54.483 contratos, un 25,73 por ciento
menos que en el mes anterior (18.876 menos en términos absolutos),
frente a una caída del 30,79 por ciento en el resto del país. Con
respecto al mes de agosto de 2012, la cifra es un 1,24 por ciento más,
es decir, 665 contratos más. En España la contratación en agosto de 2013
ha caído un 0,06 por ciento con respecto al mismo mes del año anterior. La contratación bajó en agosto en todas las provincias de Castilla
y León en comparación con el mes anterior y así en Ávila se realizaron
3.325 contratos (-34,74 por ciento); en Burgos, 8.465 contratos (-23,14
por ciento); en León, 7.899 contratos (-25,79 por ciento); en Palencia,
4.137 contratos (-25,24 por ciento); en Segovia, 4.018 contatos (-25,77
por ciento); en Soria, 2.362 contratos (-32,24 por ciento); en
Valladolid, 12.984 contratos (-26,71 por ciento); y en Zamora, 3.684
contratos (-22,16 por ciento).
En comparación con agosto de 2012 la contratación creció en ocho
de las nueve provincias y sólo ha bajado un 7,18 por ciento en León
mientras que en Ávila el aumento ha sido del 4,10 por ciento (134
contratos más); en Burgos del del 1,11 por ciento (93 contratos); en
Palencia, del 0,15 por ciento (6 contratos); en Salamanca, del 2,19 por
ciento (163 contratos); en Segovia, del 4,77 por ciento (183 contratos);
en Soria, del 14,94 por ciento (307 contratos más); en Valladolid, del
1,72 por ciento (219 contratos) y en Zamora, del 4,87 por ciento (171
contratos más).
De los 54.483 contratos suscritos en Castilla y León el pasado mes
de agosto 51.657 fueron temporales y 2.826 fueron indefinidos.
|
|