"Vidrio que te quiero vidrio" en la Feria de Día de Valladolid
miércoles 28 de agosto de 2013, 18:28h
La empresa Ecovidrio, que gestiona el
reciclaje de vidrio en España, y el Ayuntamiento de Valladolid han
puesto en marcha una campaña especial para la Feria y Fiestas de la
ciudad, que comienzan el próximo sábado, mediante la cual se repartirá
en cada caseta de la Feria de Día y de gastronomía regional tendrá un
cubo especial para botellas y frascos con el fin de mejorar el reciclado
de este material.
El alcalde de Valladolid, Francisco Javier León de la Riva, y la
directora de Comunicación Corporativa y Relaciones Institucionales de
Ecovidrio, Cristina Freire, han presentado este miércoles la iniciativa,
bautizada como 'Vidrio que te quiero vidrio', uno de los medios por los
que la empresa busca promover la sensibilización ciudadana con el
reciclaje.
Por medio de esta iniciativa, cada caseta de la Feria de Día (106)
y de la Feria de Gastronomía Regional (19) tendrá un cubo especial con
sistema 'ale-hop' que facilita el transporte y volcado de envases de
vidrio en unos contenedores adaptados con la boca más ancha y sistema de
elevación hidráulica de los cubos, que se instalarán, en las
proximidades de las zonas donde se ubican estos establecimientos
hosteleros. Habrá un total de 20.
El objetivo es que los propietarios y trabajadores de las casetas
separen en la mayor medida posible los envases de vidrio depositándolos
en estos cubos. Para "ayudarles", como ha explicado Cristina Freire,
Ecovidrio dispondrá de seis 'patrullas medioambientales' que recogerán
los cubos cuando estén llenos y los llevarán a los contenedores de tipo
'Vacri' o a los tradicionales iglúes. Estos grupos también tendrá una labor para concienciar, informar y orientar a los ciudadanos sobre el reciclaje.
La representante de Ecovidrio ha recordado la importancia del
sector de la hostelería y restauración, ya que consume el 48 por ciento
de los envases de vidrio que se ponen en el mercado, por lo que resulta
clave que estén concienciados con este hábito. "Si no damos a conocer
los valores del reciclaje y se lo ponemos fácil, no tendremos éxito", ha
recalcado Cristina Freire.
También ha señalado que las ciudades de Castilla y León han sido
unas de las primeras en las que se ha organizado esta campaña durante
las fiestas patronales.
Aunque no suele ser habitual en el ámbito del reciclaje, ha
apuntado la representante de la empresa, la campaña contará también con
un incentivo para los establecimientos participantes en forma de premio,
ya que entrarán en el sorteo de una tarjeta de servicios turísticos
valorada en 250 euros.
De forma complementaria y, una vez pasen las fiestas de la Virgen
de San Lorenzo, Ecovidrio instalará un total de ocho contenedores en
forma de balón de fútbol y pintados con los colores blanco y violeta del
Real Valladolid en zonas deportivas municipales, con el fin de fomentar
el hábito del reciclaje entre los más jóvenes.
En este sentido, el concejal de Desarrollo Sostenible, Jesús
Enríquez, ha matizado que se "ultima" durante estos días los detalles de
esta segunda iniciativa, cuyos contenedores se ubicarán en los "dos
grandes" polideportivos de la ciudad --Huerta del Rey y Pisuerga--;
también en los de Miriam Blasco en Parquesol, en los dos centros de
deporte y ocio público-privados de la ciudad --El Palero y Covaresa-- y
en la zona deportiva de Pepe Rojo.
Cristina Freire ha añadido que estos contenedores tendrán un
efecto positivo en los niños, que además, ha considerado, asumen más
fácilmente el hábito del reciclaje. Esta actividad ya se ha desarrollado
en más ciudades en las que el resultado ha sido positivo, por lo que si
en Valladolid la respuesta también es satisfactoria, "tendrán
continuidad en el tiempo".
15,9 kilos por habitante y año
Tanto León de la Riva como Cristina Freire han querido destacar
los buenos datos estadísticos que ofrece Valladolid en materia de
reciclaje, ya que durante 2012 presentó una media de 15,9 kilogramos de
vidrio por habitante, por encima de los 14 kilogramos de media estatal.
De hecho, el alcalde ha cifrado la magnitud en "unos cinco millones de
kilos de botellas".
El regidor vallisoletano ha bromeado con la concienciación de los
ciudadanos por el reciclaje y la limpieza y ha comentado a la
representante de Ecovidrio que "si ve a alguien tirar un paquete de
tabaco o una bolsa de patatas, que piense que no es de Valladolid".
En cuanto a los contenedores, Freire ha aportado el dato de que la
ciudad cuenta con 905 en total, de los cuales 15 se instalaron en el
último año, con el objetivo compartido por el Ayuntamiento y Ecovidrio
de "acercar cada vez más el iglú verde al ciudadano".
No obstante, el primer edil ha matizado que "no es tan fácil"
ubicar los contenedores, tanto de vidrio como de basura, pues los
vecinos "quieren tenerlo cerca de casa" pero, a causa de los ruidos que
generan "si puede ser, que estén a la puerta del vecino y no en la
propia".
Ecovidrio, como ha apuntado su representante, es una asociación
sin ánimo de lucro que se encarga de la gestión integral del reciclado
de envases de este material sólido muy poco biodegradable y garantiza
que el 100 por ciento del que se deposita en los contenedores llega a
los centros de tratamiento para fabricar nuevos envases de vidrio "cada
vez con menor huella medioambiental".