Un juzgado da la razón a David Álvarez y le devuelve el control de El Enebro
jueves 06 de junio de 2013, 20:02h
Nuevo episodio judicial en la crisis y enfrentamiento que se vive
desde hace años en el seno de la familia Álvarez por el control de la
gestión de El Enebro, sociedad patrimonial que incluye empresas como
Vega Sicilia o Valle del Esla.
Ayer ambas partes difundieron sendos comunicados en el que
básicamente daban cuenta de una sentencia de la Audiencia Provincial de
Madrid que según los asesores legales de David Álvarez, padre de la saga
familiar, desestima el recurso de apelación interpuesto contra una
resolución anterior del Juzgado de Primera Instancia número 53 de
Madrid, de 24 de junio de 2011.
Según los medios citados, esta sentencia "ratifica, en todos sus
puntos, la resolución recurrida, reconociendo plenamente los derechos
económicos y políticos de nuestro presidente [por David Álvarez] sobre
El Enebro, SA, y sus empresas participadas". "Lo cual representa que
David Álvarez recupera plenamente el poder de decisión sobre dichas
empresas, del que fue injustamente privado por los recurrentes",
finaliza el comunicado.
Esta versión de los hechos, y de la sentencia de la Audiencia
Provincial, fue contestada de inmediato por un comunicado remitido por
los cinco hijos críticos con la gestión de su padre en El Enebro. En su
nota aseguran que "los actuales gestores de El Enebro recurrirán la
sentencia dictada por la Audiencia Provincial de Madrid al Tribunal
Supremo por lo que esta resolución no es firme y queda paralizada hasta
que el Supremo resuelva definitivamente el conflicto. De esta forma, la
sentencia de la Audiencia Provincial no tiene ninguna consecuencia
práctica. La titularidad de los actuales propietarios queda inalterada y
no modifica para nada la gestión ni la actividad regular de la
compañía".
"Por tanto", subrayan, "los cinco hijos de David Álvarez, que
actualmente controlan El Enebro, seguirán gestionando normalmente la
compañía de la que poseen el 67% de las acciones, mientras el Tribunal
Supremo no se pronuncie sobre el pleito.
La pugna de la familia Álvarez dura ya tres años, primero en Eulen,
el mayor grupo de servicios de España, y más tarde en El Enebro. Para
recuperar el control de Eulen, David Álvarez, máximo accionista y
fundador del principal grupo español de servicios a la empresa, modificó
los estatutos sociales para nombrar dos administradores solidarios, él y
su hija María José.
En junio de 2012, David Álvarez, constituyó junto a su hija María
José una sociedad para controlar el 60% de la compañía y frenar los
planes de sus cinco hijos de hacerse en el futuro con el control de la
firma. De esta forma, el patriarca de la familia, de 85 años, garantiza
que el futuro de la compañía dependerá de lo que él disponga, en cuyos
planes podría estar ceder el testigo a su hija, actual vicepresidenta de
la empresa.
Para dar carta de naturaleza a esta decisión, Eulen celebrará una
junta extraordinaria el próximo 26 de junio con el objetivo de aprobar
una reformulación de los estatutos sociales y regular la posibilidad de
que una persona jurídica pueda ser designado administrador solidario.
En El Enebro, David Álvarez fue apartado por los hijos críticos y
desde entonces el conflicto se dirime en los tribunales. Álvarez
argumenta que tiene el derecho de usufructo sobre el 51%.