"Aunque
alguno esté llamando a nuestra puerta, no estamos negociando con ninguna otra
entidad"
Ibercaja y Caja3 cierran su integración y rechazan nuevas fusiones
El
nuevo grupo, del que forma parte Cajacírculo, tendrá un volumen de negocio
de 104.000 millones de euros
jueves 22 de marzo de 2012, 20:19h
Caja3,
integrada por la burgalesa Cajacírculo, Caja Immaculada y Caja Badajoz han
presentado este jueves en Zaragoza su acuerdo de integración con Ibercaja para
la creación de un banco finalista ya que, en principio, sus responsables aseguran
que disponen de tamaño y recursos suficientes como para no necesitar acudir a
nuevas fusiones.
En
la capital aragonesa, los responsables de las cuatro entidades han perfilado un
acuerdo de integración, cuya tramitación jurídica se prevé cerrar en julio. Se
logra así un nuevo grupo financiero con un volumen de negocio de 104.000
millones de euros, unos activos de 65.000 y unos fondos propios de 4.000
millones de euros. Dispondrá de 1.722 oficinas y 7.230 empleados.
Vicente Ruiz de Mencía,
presidente de Caja3 y presidente de Cajacírculo, ha calificado de "oportunidad" la nueva alianza, ya que,
de esta manera se crea "una entidad más
fuerte, sólida, eficiente y competitiva, cumpliendo así las nuevas medidas para
la reestructuración del sector financiero". Tras resaltar las culturas corporativas similares y los objetivos
fundacionales compartidos entre Ibercaja y Caja3 que han propiciado la
integración, Ruiz de Mencía, ha afirmado que "la experiencia vivida por Caja3
en su integración será muy útil en este nuevo proceso de fusión.
En su intervención, el presidente de
Caja3 también ha señalado los objetivos prioritarios de la integración, que
son: crear una entidad más fuerte y sólida; garantizar la permanencia de las
Obras Sociales de las Cajas; mantener al cliente como eje central; diversificar
negocios y resultados, y mejorar la eficiencia, mejorar la competitividad y la
cuota de mercado.
Por su parte, el presidente de Ibercaja,
Amado Franco, ha su satisfacción por un acuerdo logrado con Caja3, "del que
saldrá un proyecto sólido y de futuro, que a todos nos enorgullece; ahora
ejercemos la actividad a través de un banco, pero nuestros objetivos y función
social permanecen."
Franco Lahoz ha señalado que, para garantizar
el proyecto empresarial y cumplir sus objetivos, "el primer requisito es ser
solvente, por lo que se va a llevar a cabo una banca eficiente y competitiva,
pero a la vez consecuente con nuestro compromiso tanto en la acción financiera
como en la obtención de recursos para mantener la Obra social de las Cajas, que
esperamos, a medio plazo, sean superiores a las sumas actuales".
Asimismo, ha apuntado que es un proyecto viable desde el punto de
vista financiero, y se alcanza un tamaño adecuado, puesto que se incrementa el
volumen de Ibercaja en un 40%. Con la nueva dimensión, "es viable y con futuro
por sí solo, sin necesidad de más compañeros. Se trata de una operación
finalista. Aunque alguno esté llamando a nuestra puerta, no estamos en
negociaciones con ninguna otra entidad".