Presidente de Cecale y Cepyme
Terciado: "Me gustan las propuestas del PP y del PSOE alguna sí y muchas no"
lunes 14 de noviembre de 2011, 21:55h
El presidente de Cecale y Cepyme y vicepresidente de la CEOE, Jesús
Terciado, ha asegurado este lunes que "hasta ahora" las propuestas del
Partido Popular les gustan y del Partido Socialista "algunas gustan y
otras no".
Terciado ha subrayado que la medida del PSOE de
subir los impuestos para garantizar los servicios públicos "no es lo
oportuno", y sin embargo, el centro del debate del PP está siendo "la
pequeña y mediana empresa y los autónomos". Terciado ha asegurado que
son "el centro del debate por primera vez en toda la historia
democrática".
Tras este análisis ha animado al candidato del
Partido Socialista a que "centre sus propuestas" en el mundo productivo
que en España es el mayoritario.
Además, el vicepresidente de
la CEOE se ha referido a los años de Gobierno de José Luis Rodríguez
Zapatero y ha asegurado que "desde el punto de vista económico y
empresarial" para la pequeña y mediana empresa, el análisis es "muy
negativo" porque en menos de cuatro años han desaparecido 4,5 millones
de actividades empresariales, casi dos millones de empresas con
empleados y el resto autónomos, informa ep.
A su juicio, han
"desaparecido" porque "no se han tomado las medidas adecuadas" para
sacar a España de la crisis y lo ha equiparado con otros países europeos
que también han estado en la misma situación y sin embargo, ellos
-Alemania, Francia, Holanda, entre otros- han tenido "pérdidas muy poco
significativas" porque han sabido "adaptarse".
Para el
presidente de Cepyme lo importante es "estabilizar el empleo", algo que
se tiene que plantear "a futuro" y que debería haberse planteado a
"pasado". La solución para estos problemas, ha asegurado, está en tomar
medidas de índole "fiscal, laboral y financiero" y tener así "garantías
de futuro mejores".
Para Terciado los recortes no se llaman
"recortes" sino "medidas que garanticen el sistema futuro,
sostenibilidad de los servicios públicos, del Estado de Bienestar".
Respecto a los cambios en las pensiones cree que han sido "bien vistos"
por los mercados internacionales y que van a permitir que la pensiones a
futuro estén "más garantizadas" de lo que estaban hasta ahora.
Respecto
al recorte en el salario de los funcionarios, de contratación, se ha
mostrado convencido de que eran "necesarios" para hacer más "sostenible"
el propio Estado porque "los ingresos no sostienen los gastos en estos
momento del sistema público y que cuando eso no es posible, o entras en
quiebra o tomas medidas para no entrar, por lo que esas medidas eran
absolutamente necesarias", ha asegurado Jesús Terciado
Nuevo Gobierno y relación con los partidos
Al
nuevo gobierno, sea el Partido Popular o el Partido Socialista, Jesús
Terciado le pide en primer lugar que sea "conscientes" de la gravedad de
la situación y "compartirla" con los ciudadanos, porque se tiene que
hacer un "esfuerzo importante" para salir de esta situación
"fortalecidos". Y una vez formado el nuevo gobierno, Terciado considera
que se le "debe exigir" un ejercicio de "responsabilidad" con propuestas
"serias y sólidas".
Respecto a la relación que mantiene una
organización empresarial como Cepyme con sus gobernantes, Terciado ha
considerado que tiene que ser "adecuada, cordial y positiva" y que es un
objetivo que Cepyme nunca ha "perdido".
ETA y empresarios
Por
otra parte, ha asegurado que el anuncio del fin de ETA es una "noticia
muy buena" porque "estar en una actividad empresarial en un territorio
donde se sufre mucho la extorsión --en especial País Vasco, aunque
también el resto de España- es "muy duro". Y ha reconocido la
"resistencia" de los empresarios a esa "presión, chantaje" y se acabe
tiene un efecto "muy beneficioso". Y como mensaje, ha afirmado que se
debe "luchar" para que el fin de la violencia "llegue cuanto antes".