Indignación en el gobierno
Para Aníbal el paro del sindicalismo opositor, "es político y busca impactar en un año electoral"
miércoles 20 de mayo de 2015, 12:55h
"¿Por qué se va a llevar a cabo el paro si se arribó a
las paritarias?", se preguntó el jefe de Gabinete, y de inmediato opinó
que "ese paro no tiene vocación en términos de esta paritaria, porque
hasta ayer yo escuché a varios de sus referentes sindicales que se hacía un
paro porque no se cerraban las paritarias. Bueno, las paritarias se cerraron,
entonces esa vocación definida por algunos sindicalistas ha perdido el objeto;
ya no está más ese objeto".
Como es habitual, el jefe de Gabinete habló esta mañana con
la prensa, minutos antes de ingresar a su despacho en la Casa de Gobierno.
En ese mismo sentido, Fernández dijo después que "los
otros motivos de los sindicalistas es otra cosa...Y si se quiere seguir
adelante con un paro de actividades, entonces, ¿saben qué? Lo que hay acá es un
paro político. Están buscando alguna conclusión política, porque quieren
participar del clima de la elección, del clima del año electoral, y eso es lo
que uno no puede estar prestándole atención".
Ante la insistencia periodística y consultado sobre si el
paro convocado busca impactar en las elecciones de este año, Fernández
contestó: "Sí claro, no tengo dudas. Si no deme la explicación de cuál es
la razón por la cual lo van a sostener".
"Por ejemplo, la
UTA no tiene prácticamente trabajadores que estén alcanzados
por el impuesto a las Ganancias -añadió Fernández-, porque el porcentaje de
trabajadores del sector, que rozaba entre el 7 y el 8 por ciento de la
totalidad de la masa de sus trabajadores que era alcanzado por el impuesto, con
las correcciones que se hicieron en las últimas semanas por parte del
Ministerio de Economía, y, por supuesto, por orden de la Presidenta, muestra a
las claras que prácticamente no tiene trabajadores que les impacte el impuesto
a las Ganancias".
"Este argumento de medida de fuerza es una utilización
para beneficio propio o llámele como se les ocurra, pero que nada tiene que ver
con los intereses de los defendidos y de sus representados", concluyó el
jefe de Gabinete.