Un mundo en peligro
viernes 06 de marzo de 2015, 23:55h
Llama la atención, e inunda de preocupación la
desinformación profunda que los medios de comunicación de la Argentina, ofrecen
sobre la situación mundial, sus actores, los nuevos posicionamientos, los
conflictos en marcha, la disputa de los espacios de influencia y comercio
internacional, la lucha por los recursos estratégicos, los diferentes
pensamientos que surgen de asomarse a un nuevo período histórico,donde las
supremacías de ayer han quedado enterradas, donde actores secundarios se han
convertido en principales, todo en un Cambalache Discepoleano de la nueva era,
que es desconocido para la mayoría de los argentinos.
En en centro de la discusión se intentan imponer diferentes
posiciones, que se resumen en los títulos: Unilateralismo, Multilateralismo,
Unipolarismo, Multipolarismo, que autores con mayor rigor que quien esto
escribe, han desarrollado y siguen los cursos de acción con estricto
pensamiento crítico desde el punto de vista nacional, como Gabriel Merino,
Walter Moore, Walter Formento, Aritz Recalde, Marcelo Gullo y otros que nos
nutren con sus trabajos, profundos, estratégicos, poco publicados,
esclarecedores, que abren el pensamiento y nos permiten asomarnos a los
acontecimientos en pleno desarrollo, al decir del compañero Martinez compatriota
uruguayo de Telesur, en Dossier.
En el seno mismo de EEUU se está desarrollando esta lucha.
La derecha republicana dura del Tea Pharty, aliada a los sectores financieros
del poder internacional, seguidores y propiciadores de la línea dura israelí,
conductores de embajadores que ofician de desestabilizadores ubicados
estratégicamente al tener la llave de sus designaciones, por ser mayorías en
ambas Cámaras, son los que propician un Unilateralismo en conjunto con
Unipolarismo, es decir en castellano básico, la consolidación del imperio Urbi
e Orbi, desplegando sus fuerzas imperiales , como lo están haciendo y manejando
los grupos de poder y financieros que les sirven de mecanismos extorsivos como
el Banco Mundial, el FMI, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, el Grupo
de los 7 G-7 , la OTAN como fuerza disuasiva y ofensiva, como lo hicieron en
Irak, Afganistan, Libia, Siria y ahora pretenden avanzar, peligrosamente sobre
Ucrania, poniendo en riesgo la paz mundial, como con su ataque, propuesto ayer por
el primer ministro israelí sobre Irán. Esta propuesta hegemónica no se puede
imponer por el momento, por estar en el gobierno de EEUU el sector demócrata,
que enarbola otra teoría de dominación imperial.
Los demócratas y la Unión Europea participan de otra
estrategia, que podemos denominar Multilateralismo con Unipolarismo. Este
diseño garantiza, según ellos un amplio abanico de alianzas, pero conservando
el poder hegemónico, en especial de las fuerzas armadas como ariete amenazante
y disuasivo, que implica la vieja táctica de la zanahoria y el garrote. Así
abrieron la discusión al G-20, intentado comprometer a nuevos actores en sus
intenciones e intereses. Ahí se sientan además de los estados miembros, sus
presidentes, los organismos internacionales de crédito, verdaderas palancas
extorsivas sobre los países emergentes, a través del BM y el FMI. Están ademas
en ese seno macropolítco ,del cual participa la Argentina a la cual, voces de
nuestro propio país, de los medios hegemónicos intentaron por años de que
seamos expulsados, en especial por ser heterodoxos en lo económico, rompiendo
la lógica del Mercado como dios absoluto de las relaciones comerciales
internacionales. Este núcleo de poder, EEUU mas UE, intenta hoy imponer sobre
Ucrania una muralla que aisle a Rusia de Europa, colocando un cerco sobre su
economía con el consiguiente conflicto que estamos viviendo, después de que
lograron destituir a un presidente constitucional, llamar a nuevas elecciones y
alinear a ese país con la Eurozona, los cual trajo miles de muertos,
segregación de zonas prorrusas y guerra civil. Lo mismo que hicieron , con
mercenarios en Libia e intentaron hace en Siria sin éxito, frente a la firmeza
de Rusia y China en el Consejo de Seguridad. De esa convocatoria de mercenarios
para derrocar al gobierno Sirio, surgió este supuesto estado que se
autodenomina Islámico, como forma comunicacional de presentar al Islam como
salvaje, cuyos miembros fueron financiados por EEUU, cuyo petróleo, que extraen
por 5 millones de dólares diarios, son comprados a través de Turquía y vendidos
a Traders multinacionales, supuestamente sin patria ni bandera. Este sector
quiere acordar con Irán para evitar un conflcito a gran escala, mientras Israel
lo petardea, como lo hizo con la mediación del Papa Francisco, bombardeando
Gaza, antes asesinando a su propio pirmer ministro Rabín cuando hizo los
acuerdos de paz de Oslo, como envenenó a Arafat cuando resitía en la Mukata
alertando al mundo sobre la ingeniería de limpieza étnica sobre los palestinos,
implementada por Israel.
Quienes planteamos un Multilateralismo con Multipolarismo,
los hacemos desde reconcer nuevos actores mundiales que han superado los
estados nación, constituyendo bloques continentales o países continentales(
Perón nos lo dijo en 1974), como EEUU,Rusia, China e India en menor medida,mas
el UNASUR, MERCOSUR, CELAC, BRICS, que constituyen en sí no sólo en lo
económico, sino en lo que hace a las reservas mundiales de energía y alimentos,
la garantía de futuro de la humanidad, sin guerras y en paz, el desarrollo
pleno de las potencialidades de la humanidad, sin suicidarnos como planeta,
para transitar el siglo XXl. Estos actores están siendo atacados
sistemáticamente por las cadenas informativas mundiales, también por los
sectores buitres financieros especuladores, que han sobrepasado las naciones,
actuando en la medida de sus necesidades e intereses, que avanzan sin
escrúpulos utilizando desde supuestas justicias globales, hasta vaciamiento de
empresas coaptadas por los fondos de inversión que manejan. Este cuadro
complejo hace que hoy las luchas nacionales, domésticas como las llamaba el
General Perón sean casi inexistentes y nos permite revalorar ese pensamiento
estratégico del Líder cuando nos legó el Modelo Argentino para un Proyecto Nacional,
del primero de mayo de 1974, donde nos planteaba que la lucha contra los
imperios, pasaba por la defensa de los recursos naturales y la aptitud del
pueblo argentino para defenderlos.En este escenario, dependerá de los
triunfadores de las otras posturas, la posibilidad o no de guerra a gran
escala, ya que persisten en avanzar sobre los Bloques que no responden a su
estrategia, como lo están haciendo con la Alianza del pacífico, como antes con
el ALCA o la Alianza para el Progreso antes. Lo están haciendo en Asia
intentando desarmar la alianza del Tratado de Shangai y el protagonismo antes
ruso, ahora en alianza con China, que desplaza al dólar como moneda de
intercambio, que se traslada al BRICS y al UNASUR en el tiempo. Como vemos
jugadas de ajedrez con movimientos anticipatorios de consolidaciones futuras,
sobre el cual avanzan todos los sectores.
Los ejes de estos movimientos y estrategias reposan en los
siguientes elementos : los recursos energéticos, las finanzas y herramientas
financieras, los avances tecnológicos,el agua dulce como nos decía perón hace
40 años, los recurso alimentarios, las fuerzas armadas y su poder bélico. En
esto elementos reposa un marco del cual que presentado parcialmente,
descontextuado es imposible de interpretar, es mas, cuando es presentado como
sucesión de fotos sin observar la película, ni visualizar las fuerzas en pugna,
hacen que analistas, politólogos y periodistas omitan lo importante y relaten
lo circunstancial. Ahí radica la mentira al parcializar la información, en
donde se comienzan a jugar elementos locales,necesidades sectoriales o
electorales para analizar cada paso gubernamental, minimizando un debate que
nos debemos como argentinos. De ahí surgen voces contra los acuerdos con China,
o nuestro acercamiento con Rusia, nuestra alianza estratégica con el Brasil de
la mano del BRICS, en el camino de consolidación torpedeada del UNASUR,
MERCOSUR y la CELAC. De ahí también surgen operaciones internacionales sobre
nuestro país, sobre Venezuela, sobre Brasil que van desde los Fondos Buitres a
los mecanismos habituales de deterioro sobre los gobiernos populares como
corrupción, inseguridad e inflación, ejes sobre los cuales los sectores
involucrados en esas operaciones, desde empresarios ligados a los sectores
externos hasta jueces extraterritoriales imperiales que pretenden someter a los
pueblos, aplaudidos por el cipayismo nacional, que se ha quedado congelado en
la guerra fría de antaño, por ignorancia y analfabetismo cultural, metidos en
una cápsula que les impide integrarse al mundo real, al que día a día se mueve,
con nuevos actores y hechos que apuntalan estas reflexiones.
La búsqueda es el mejor alimento de la vida del
conocimiento, la curiosidad el motor de esa aproximación a una mejor
comprensión del mundo, de la vida de las cosas, de aquello que constituye
nuestra mirada llamada ideología, que nos hizo transitar por la Tercera
Posición, que no era equidistante de los capitalismo liberal salvaje y del
capitalismo de estado soviético, sino una propuesta que recuperase al hombre
como centro de la construcción de un nuevo modelo social y productivo basado en
la Justicia Social, Independencia Económica y Soberanía Política, que impulsó
por odio e intereses, los golpes de estado en nuestro país desde 1955 en adelante.
Eso mismo pasa hoy en otros países del mundo, los mismos intereses, diferentes
actores que antes eran parte del Tercer Mundo y hoy por la emancipación de los
pueblos, somos protagonistas de la historia.