El organismo no deja pasar una
La AFIP inhabilitó a 30 empresas para el giro de divisas al exterior por 145 millones de dólares
lunes 10 de noviembre de 2014, 15:03h
Las compañías pretendían pagar servicios a compañías
extranjeras por montos incompatibles con sus situaciones fiscales declaradas
ante el organismo.
El organismo informó esta tarde mediante un comunicado que
las sanciones recayeron en 30 empresas que pretendían pagar servicios por
fletes contratados por montos incompatibles con la situación fiscal declarada
por cada una de ellas ante la AFIP.
Las inhabilitaciones para el giro de divisas alcanzaron un
total de 145 millones de dólares, como resultado de fletes contratados con
empresas radicadas en China, el 46,5%, empresas de Hong Kong, el 24%, y de
Estados Unidos, el 23,5%.
Las acciones sistémicas de control sobre pagos de servicios
al exterior se desarrollan mediante la aplicación DJAS -Declaración Jurada
Anticipada de Servicios- disponible en la Ventanilla Única del Comercio
Exterior de la AFIP, explicó el organismo.
"Esta herramienta informática le permite a la AFIP
contar con información anticipada respecto de los servicios contratados por
empresas argentinas en el extranjero y aplicar las matrices de riesgo para
evitar maniobras defraudatorias", indicó Ricardo Echegaray, titular de la AFIP.
El Administrador Federal también explicó que "el análisis
previo de contratos, facturas, balances y flujos de fondos mediante la
Ventanilla Única del Comercio Exterior de la AFIP determinó que se bloquearan
528 declaraciones anticipadas por 2.662 millones de dólares".