red.diariocritico.com

El candidato de la UCR se presentó en la UB

Sanz criticó a Milani y la 'partidización de las Fuerzas Armadas'

Sanz criticó a Milani y la "partidización de las Fuerzas Armadas"

martes 04 de noviembre de 2014, 21:22h
El precandidato a presidente de UNEN dijo que hubo un aumento presupuestario, a partir de la llegada del nuevo Jefe del Ejército, destinado a hacer "inteligencia".
Además de los problemas de las inundaciones y de los evacuados, el temporal también frustró un debate entre los precandidatos presidenciales Sergio Massa y Ernesto Sanz, sobre el "futuro de la defensa nacional".
 
El líder del Frente Renovador no pudo asistir debido a las complicaciones en las zonas anegadas por la lluvia, por lo que Sanz brindó  la charla organizada por el Centro de Estudios para la Defensa Nacional de la Universidad de Belgrano, junto a Horacio Jaunarena, ex ministro de Defensa de Eduardo Duhalde. 


El senador, quien varias veces se lamentó de no poder debatir con otros dirigentes políticos, señaló como "preocupante" la "partidización de las Fuerzas Armadas y la política de defensa del Gobierno, que no es la política del Estado".
 
Y aprovechó para criticar al cuestionado Jefe del Ejercito, que provocó un "salto en el presupuesto desde que asumió (César) Milani, que no reforzó el equipamiento y los salarios, sino que fue destinado a la inteligencia militar, donde Milani tiene su reservorio".
 
En el auditorio Presidente Urquiza de la casa de estudios, el radical señaló la necesidad del Gobierno de utilizar a las Fuerzas Armadas para tareas sociales, con el fin de "reforzar un esquema político".
 
Al tiempo que remarcó los cuestionamientos a la conducción de la fuerza y que desde la oposición se criticó el pliego de Milani, por su rol en la desaparición del soldado Agapito Ledo, durante la última dictadura.
 
Al momento de las preguntas de la audiencia, Sanz se permitió bromear y dijo que si había alguna respecto a UNEN o declaraciones de Elisa Carrió, fueran dejadas a un lado. Aunque sí se refirió a la necesidad de "reformular el debate" sobre el rol de las fuerzas. "Me cuesta pensar que las Fuerzas Armadas tienen que involucrarse en la lucha contra el narcotráfico", afirmó.
Y continuó: "Hay que salir del paradigma del conflicto, para pasar al de las capacidades y adaptar un rol con los desafíos actuales de un Estado moderno".


Finalmente, el senador se mostró en contra del regreso del Servicio Militar Obligatorio, luego que algunos dirigentes kirchneristas se mostraran a favor. Pero señaló que "estaría a favor de una institución que sea de ayuda social y capacitación, sobre todo con los "ni ni", jóvenes que ni estudian ni trabajan, pero acercándolos al estudio y el trabajo y no a una lógica de la defensa".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios