Política
que definió como de "promoción social",
Cristina anunció obras en materia de educación, salud y trabajo
miércoles 15 de octubre de 2014, 23:57h
A partir de enero próximo se construirán 500 salitas de 4
años en todo el país; se incorporará la cobertura de tres patologías congénitas
en el plan Nacer-Sumar, y se aumentarán a 2.600 pesos las asignaciones
mensuales a cooperativistas.
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezó un
acto en Tecnópolis donde realizó una serie de anuncios en el marco de una
política que definió como de "promoción social", con el objetivo de seguir aumentando la
inclusión.
Todas las medidas adoptadas lograron, precisó, dejar de lado
"la ley de la selva, la ley del más fuerte" que rigió durante años en el país,
y que "nosotros -dijo- la reemplazamos por la ley de la justicia, la equidad y
la igualdad, que deben primar en toda sociedad democrática y civilizada".
"Nos asustaron a los argentinos durante demasiado tiempo
-señaló- y los argentinos necesitan dirigentes que los ayuden a no tener miedo,
que los sigan llevando por el camino del trabajo, del hacer, de la construcción
y no de la destrucción o crítica por la crítica en sí misma".
Sostuvo que "queremos competir en base a quién hace mejor
las cosas, no de quien las rompe primero, porque eso no le sirve a ningún
argentino", y aseguró que "vamos a seguir construyendo una Argentina como la que
venimos construyendo desde hace más de una década, en la que se produjo la
etapa más promisoria en trabajo, salud, inclusión social", agregó.
Durante el acto, en el que la acompañó la mayoría de los
miembros de su gabinete nacional, la Presidenta recordó cuando en el año 2009,
en medio de la crisis mundial, se diseñó "una política que pudiera generar
trabajo y surgió la idea, no con un plan social, no con regalarle nada a
nadie, sino de dar trabajo a través del
sistema de cooperativas".
A ese programa, destacó, se sumó el de Ellas Hacen, con lo
que se logró incorporar al trabajo y la capacitación a miles de argentinos.
"Hoy -anunció- estamos lanzando este nuevo plan de Cooperar"
por el cual 15 mil cooperativistas "construirán 500 salitas de 4 años en los
lugares más vulnerables del país" y que comenzarán a realizarse a partir del 1
de enero próximo.
Para esos cooperativistas, adelantó también que a partir del
1 del mes próximo se aumentará su asignación de 2000 a 2600 pesos.
Sostuvo que esas políticas de Estado "no son
asistencialistas, sino que apuntan a elevar a la sociedad, por lo que son de
promoción social".
Durante el acto también se dio a conocer la inversión por
parte del Estado Nacional de tres escuelas técnicas de nivel universitario, que
dependerán, respectivamente, de las universidades nacionales de Quilmes, San
Martín y de Buenos Aires, con una
inversión total de más de 120 millones de pesos.
"Por primera vez -destacó- las universidades nacionales
incorporan escuelas industriales con carácter universitario: toda una
definición política, que deja atrás a la universidad enciclopedista, aislada
del modelo de desarrollo y producción, para unirse a la sociedad con
crecimiento en un modelo productivo".
Subrayó además los logros del plan Nacer y Sumar, de cuya
implementación se cumplen hoy diez años, que permitió que la mortalidad
infantil se redujera de 16.5 puntos por mil que se registraban en el 2003 a
10.8 mil en este año.
El plan, recordó, incluye a niños y adolescentes de hasta 19
años y a mujeres de hasta 64 años, en el que se incorporaron 13 vacunas durante
la gestión actual, para elevar a 19 el número total de vacunas obligatorias.
En cuanto a la mortalidad materna, dijo que en el 2003 el
índice era del 4,3 por diez mil y ahora bajó un punto.
El Plan, destacó, incluye a más de 12 millones de personas
en el país.
Además, con la incorporación de operaciones cardíacas para
niños y recién nacidos, afirmó que "hoy ningún niño en la Argentina está
esperando para que lo operen del corazón".
En ese marco, anunció que se incorporará al plan nuevo
equipamiento para que pueda evitarse que muchas operaciones cardíacas a bebés y
niños se realicen a tórax abierto.
También adelantó que se va a incorporar equipamiento para
fortalecer el diagnóstico del bebé en el seno materno, por lo cual se
incorporarán al plan la cobertura de tres patologías congénitas más: el labio
leporino, el pie bot y la displasia congénita de cadera.
Ese aporte de nuevos equipamientos, destacó, se realiza con
financiamiento del Banco Mundial al que hoy se pagaron 150 millones de dólares.
También destacó las obras inauguradas a través de
videoconferencia, como la ampliación de la ruta 150 que llega desde Porto
Alegre, Brasil, hasta Coquimbo, en Chile, con una inversión de Vialidad
Nacional de más de 1.200 millones de pesos.
Al referirse a Tecnópolis, afirmó que "algunos creyeron que
iba a durar una temporada, pero vino a quedarse" y que hasta ahora fue visitado
por cuatro millones de personas "donde no se pasean animales sino se pasea la
ciencia, las innovaciones, los conocimientos".
En materia de infraestructura, subrayó, la Argentina fue
considerada por la CEPAL como el Estado que más invierte en ese tipo de obras
en toda Latinoamérica, la inversión del
2.33 por ciento de su PBI.
"Estas son las cifras -dijo Cristina- que permiten que hoy
estemos anunciando todo lo que hemos hecho y lo que vamos a hacer y todo lo que
inauguramos hoy, y vale la pena referirse a ellas porque muchas veces nos quieren asustar".
Puso como ejemplo que hoy leyó en un diario un titular que
decía que "la mayoría de los trabajadores son informales", lo que calificó como
"un disparate total".
"El objetivo -opinó- es asustar por asustar, porque hoy la
Argentina tiene el nivel más bajo de informalidad laboral, y la tasa más baja
de los últimos años en materia de desvinculación de empleo".
Previo al acto, la Presidenta encabezó la video conferencia
para inaugurar el último tramo de la ruta 150, en diálogo con el gobernador de
San Juan, José Luis Gioja, y luego se conectó con Misiones por la inminente
inauguración, el 17 de octubre próximo, del hotel del Sindicato de Trabajadores
de la Televisión, en Puerto Iguazú, de cinco estrellas superior.