En Ecuador
Ministros de Desarrollo Social de Latinoamérica homenajearon a Néstor Kichner
jueves 02 de octubre de 2014, 23:55h
El homenaje al ex presidente y primer secretario general de
la Unasur, se realizó en la Plaza de la República Argentina de Quito, en el
marco del Foro organizado por la Unesco. Allí, la ministra Alicia Kirchner
aseguró que se seguirá "trabajando por el diálogo, por la paz, y por la
transformación de cada uno de nuestros pueblos".
"Los pueblos americanos ya han demostrado con San Martín,
con Simón Bolívar y con sus líderes contemporáneos, donde Néstor es uno más,
que vamos a seguir trabajando por el diálogo, por la paz, y por la
transformación de cada uno de nuestros pueblos", afirmó la ministra.
Según informó el ministerio en un comunicado, la titular de
la cartera social agradeció al pueblo ecuatoriano "por tener en su corazón
y en esta plaza a un dirigente, a un líder de estos tiempos", y agregó:
"En nuestro país siempre decimos que Néstor está, que vive en el pueblo.
Porque Néstor está abrazándonos muy fuerte para la integración y la unión de
Latinoamérica".
Durante la ceremonia se emplazó el busto del ex presidente
argentino en un acto en el que estuvo el secretario general de la Unasur,
Ernesto Samper Pizano, el embajador argentino en Ecuador, Alberto Álvarez
Tufillo, la presidenta de la Asamblea Nacional del Ecuador, Gabriela
Rivadeneira y miembros del Cuerpo Diplomático.
Samper Pizano dijo que Alicia Kirchner "continuó con
resultados contundentes en materia social las ideas de Néstor", y expresó
su admiración por "el proceso social que consiguió la Argentina en el
curso de pocos años".
Por su parte, Álvarez Tufillo resaltó el trabajo en materia
de derechos humanos y los logros de las políticas sociales conseguidos durante
la presidencia de Kirchner. "En décadas anteriores el proyecto de Patria
Grande era considerado una utopía. Él lo entendió como una necesidad, como una
posibilidad para recuperar el bienestar de los pueblos de la región".
Gabriela Rivadeneira calificó al ex presidente como un
"personaje clave, decisivo de este proceso de unidad latinoamericana que
venimos transitando hace más de una década; un portador de ideales desde su
juventud".
El encuentro, que se desarrollará hasta el sábado, busca
fortalecer el intercambio de experiencias en materia de transformación social,
los procesos de cooperación regional y el diálogo, para promover estrategias
que permitan superar la desigualdad en América Latina.