Como al pasar...
Rousseff dijo que Argentina "está en una situación muy problemática"
lunes 22 de septiembre de 2014, 14:07h
La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, admitió que la
recuperación de Brasil, la mayor economía de América Latina, depende de que
Estados Unidos consiga definitivamente superar su crisis económica y dijo que "Argentina
está en una situación muy problemática".
Rousseff, en una entrevista con la red Globo de televisión,
afirmó que Brasil aplica actualmente una política económica
"defensiva" para poder hacer frente a la crisis internacional y que,
para avanzar hacia una política "ofensiva", tiene que esperar la
recuperación de Estados Unidos.
"Tenemos que ver cómo evoluciona la crisis. Si la
situación en Estados Unidos evoluciona bien, como está ocurriendo, creo que
Brasil puede entrar en otra fase y no necesitar de tantos estímulos (del
Gobierno a la economía)", afirmó al ser interrogada sobre la actual
desaceleración de la economía brasileña.
Tras haberse expandido un 2,7 % en 2011, la economía
brasileña sólo creció un 1,0 % en 2012, y en 2013 se recuperó ligeramente, con
una expansión del 2,3 %, pero la proyección de los economistas para 2014 es de
un tímido crecimiento del 0,30 %.
Según datos oficiales, la economía se contrajo en el segundo
trimestre de este año un 0,6 %, con lo que acumuló dos trimestres consecutivos
de crecimiento negativo y entró en lo que los expertos califican de
"recesión técnica".
Para la jefa de Estado, una recuperación de Estados Unidos
le permitirá a Brasil recuperar la "dinámica natural de la economía"
y pasar hacia una "recuperación".
"Estamos en una situación en que Brasil está a la
defensiva en relación a la crisis internacional. Tenemos que proteger el
empleo, los salarios y la inversión", señaló.
Rousseff alertó que la situación en el mundo aún es muy
problemática y que existe el peligro de un fuerte freno en el crecimiento de
China.
"Algunos de nuestros vecinos también están en una
situación difícil. Nuestro mayor importador, que es Argentina, hacia donde se
dirige el 80 % de nuestros productos manufacturados, está en una situación muy
problemática", agregó la mandataria.
Según la presidenta, la política "defensiva" le
permitió a Brasil reducir el desempleo hasta el mínimo histórico del 4,9 %
mientras que la tasa de paro aumentó significativamente en los países ricos.
Rousseff indicó que la actual producción récord de la
petrolera Petrobras y las gigantescas reservas descubiertas por esa compañía
ayudarán a Brasil a recuperarse de la crisis, debido a que el país podrá
reducir significativamente las importaciones de combustibles y convertirse en
uno de los "grandes exportadores" de petróleo.
"Ese será un inmenso factor de crecimiento para Brasil.
La producción de petróleo es fundamental para el país", dijo.
La mandataria, entrevistada con motivo de las elecciones
presidenciales del próximo 5 de octubre, en las que aspira a la reelección,
aprovechó para criticar la principal propuesta económica de su principal rival,
la ecologista Marina Silva, de darle "independencia" al Banco
Central.
En sus programas electorales, el oficialista Partido de los
Trabajadores (PT) afirma que la independencia del Banco Central significará
darle más poder a los banqueros y perjudicar el empleo y el salario de la
población.
"Darle independencia al Banco Central, en los términos
de Brasil, es crear un cuarto poder", afirmó la mandataria.