El servicio funciona con normalidad
Tras el paro de dos horas, trabajadores del subte no descartan nuevas medidas
viernes 08 de agosto de 2014, 08:18h
El secretario general de la Asociación Gremial de
Trabajadores del Subte y Premetro, Roberto Pianelli, adelantó que de no ser
convocados por las autoridades analizarán si el lunes realizan otra medida.
Apenas concluida la medida de fuerza dispuesta por los
metrodelegados por un reclamo salarial y de seguridad, una multitud de personas
se amontonó en las principales cabeceras para poder tomarse la primera
formación y llegar a diferentes destinos.
"Es importante que los usuarios tengan en cuenta que el
reinicio del servicio puede darse con alguna demora dado que es necesaria la
distribución de las formaciones a lo largo de cada línea", indicó la
empresa concesionaria en un comunicado.
La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro
(AGTSyP) reclamó por "descuentos de entre tres y cuatro mil pesos que
sufrieron los boleteros" en sus haberes por una medida gremial, además
reiterar los pedidos para reforzar la seguridad.
En declaraciones a la prensa, el secretario general del
sindicato, Roberto Pianelli, indicó esta mañana que hubo empleados de las
boleterías "a los que se les descontó hasta la mitad de sus salarios"
pese a "que fueron a trabajar y ficharon, pero no recaudaron porque no
estaban dadas las condiciones de seguridad".
En ese sentido, el delegado apuntó que "no hay
presencia de efectivos" de la Policía Metropolitana -la fuerza a cargo de
vigilar el subte- en las boleterías, sino que "el poco personal destinado
solamente se encuentra encima de las formaciones".
Pianelli dijo que exigen "garantías de que se blinden
las 40 que hay en las líneas y que mientras tanto haya seguridad privada".
Además se quejó que aún no recibieron ningún llamado del
gobierno porteño, de Metrovías o de Subterráneos de Buenos Aires (SBASE), y
comentó que esperan una convocatoria "para encarrilar el diálogo".
"Si nadie nos llama nos obligan a tener que discutir
durante el fin de semana qué hacemos el lunes", advirtió el metrodelegado.
Por su parte, Metrovías rechazó que haya "falta de
seguridad" en las boleterías e indicó que los descuentos a los
trabajadores fueron menores que lo que denuncian los gremialistas.
"La presencia policial en la red del subte ha ido
incrementándose a partir del 1 de junio", manifestó la empresa en un
comunicado, e indicó que "con la presencia de Policía Metropolitana y
seguridad privada se cubre el 100% de las estaciones".
Además, sostuvo que "se avanzó con el blindaje de las
boleterías en las estaciones Medrano y Florida de las línea B, tal cual lo
acordado".
Respecto a los descuentos, indicó que fueron realizados
"a 98 empleados (boleteros y auxiliares) por las horas no trabajadas"
en "un promedio del 4,3% del salario mensual".