Buena decisión
El gobierno bonaerense y los docentes continuarán el diálogo sin paros
miércoles 06 de agosto de 2014, 18:18h
El gobierno bonaerense acordó con los representantes del
Frente Gremial Docente, que realizaron un paro de 48 horas esta semana,
conformar una mesa de trabajo para evaluar la situación de la infraestructura
escolar y volver a reunirse la semana próxima para constituir la comisión de
seguimiento de salarios.
El Frente Gremial Docente irá a la próxima reunión y
descartó por el momento realizar nuevas medidas de fuerza como la efectuada el
lunes y ayer, que dejó sin clases a casi tres millones de chicos.
La Directora General de Cultura y Educación bonaerense, Nora
De Lucía, explicó que "fue una reunión sumamente positiva en la que conformamos
una mesa de trabajo y donde anunciamos al gremio que el fondo escolar se
descentraliza en las escuelas para lo que se denomina gastos menores".
De Lucía dijo que en el encuentro se informó también que
"existen en ejecución unas 800 escuelas por más de 3.800 millones de pesos" y
les pidió a los dirigentes gremiales "que nos ayuden con los edificios
escolares que tienen problemas porque en 20.600 escuelas siempre puede haber
inconvenientes".
Sostuvo también que se aclaró que "no hay recorte en los
cupos a los comedores escolares" y ratificó que "no hay restricción y todas las
necesidades van a ser atendidas".
La titular de la cartera educativa aseguró además que "es
necesario trabajar en conjunto para mejorar la calidad educativa y para retener
a los chicos en la aulas", por lo que pidió a los docentes que no reiteren las
medidas de fuerza.
Durante el encuentro se acordó también que la semana próxima
habrá una nueva reunión con el jefe de Gabinete de ministros, Alberto Pérez,
con el objetivo de conformar la comisión de seguimiento de los salarios de los
docentes.
Por su parte, , el titular del Sindicato Unico de
Trabajadores de la Educación (Suteba), Roberto Baradel aseguró que "vamos a ver
como evoluciona esta discusión", aunque por el momento descartó que se tomen
medidas de fuera.
Baradel dijo también que les comunicaron que se destinarán
45 millones de pesos para construir nuevas aulas en 15 distritos aunque
consideró como "insuficiente" esa iniciativa.
Además de De Lucía y Baradel estuvieron en el encuentro la
titular de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini y el
ministro de Desarrollo Social, Eduardo Aparicio.
En tanto, la Unión Docentes de la provincia de Buenos Aires
(Udocba) dispuso extender el paro de 72 horas que terminaba hoy hasta el
próximo viernes, informó su titular, Miguel Díaz quien dijo que no fueron
invitados a la reunión realizada en educación.
"De acuerdo a lo resuelto en asambleas distritales y
analizado en Plenario de Secretarios Generales, continúan las medidas de fuerza
en el marco del plan de lucha docente con un paro de 48 horas
jueves y viernes", sostuvieron en un comunicado.
Agregaron que "lamentamos que no haya respuesta al reclamo
unánime de los docentes bonaerenses, quienes exigen una urgente reapertura de
paritarias para elevar el salario básico a 6.400 pesos".