El economista no lo duda
Para Ferrer, el reclamo de los fondos buitre es "un grano de la urticaria" que dejó el neoliberalismo
martes 17 de junio de 2014, 07:50h
El economista Aldo Ferrer se refirió así a la causa en la
que hoy la Corte de EEUU rechazó la apelación argentina, pero insistió en que
es un "hecho marginal" que debe manejarse con prudencia y consenso.
La Corte Suprema de Estados Unidos rechazó el pedido de la
Argentina y la causa iniciada por los fondos buitre vuelve al juzgado de Thomas
Griesa, quien ya había determinado que el país debía pagar a estos litigantes.
"Es un hecho marginal en el escenario actual, porque la
realidad pasa por otros lugares: por nuestra capacidad de tener una economía
que funciona, un tipo de cambio competitivo", aseguró Ferrer en
declaraciones a radio del Plata.
Aseguró además que el reclamo de los fondos buitre "es
el único granito de la urticaria neoliberal" que queda.
Consideró Ferrer que la Argentina está "muy bien
asesorada", y agregó: "creo que es un tema para ver con mucha
prolijidad y sin exagerar".
Destacó la importancia de que se encuentre una solución de
"consenso" en consonancia con la actitud demostrada por la misión
integrada por representantes de la oposición y el oficialismo, que mostraron
"prácticamente una opinión unánime política defendiendo la posición
argentina, un caso ejemplar de lo que tenemos que hacer cuando el país está
amenazado".
Remarcó que quienes hoy se sienten "mas
frustrados" son los que "creen que la solución de la Argentina es
salir con la gorra y juntar plata afuera para resolver la falta de dólares
acá".
"Nuestra mejor defensa es desendeudarnos -aseguró
Ferrer-, no volver a incurrir en el error de tomar compromisos bajo legislación
extranjera".