Lo aseguró Timerman
Argentina buscará respaldo por Malvinas y contra los Fondos Buitre del G-77+China
sábado 14 de junio de 2014, 23:36h
El canciller Héctor Timerman afirmó que "Argentina buscará
obtener una declaración de respaldo por la cuestión Malvinas y otra contra los
fondos buitre" de parte del G-77+China, en la cumbre que este foro de naciones
emergentes llevará cabo este fin de semana.
"Vamos a pedir que el grupo se expida contra los fondos
buitre, que son organizaciones que desde paraísos fiscales dificultan las
negociaciones de los países emergentes cuando negocian ante los organismos
internacionales de crédito", afirmó Timerman en una rueda de prensa que ofreció
tras arribar a esta ciudad del oriente boliviano, que será sede de las
deliberaciones.
En relación a Malvinas el jefe de la diplomacia argentina,
apuntó que "seguramente, las naciones de este grupo emitirán una declaración
del respaldo a la posición argentina en el reclamo de soberanía", y reiteró una
vez más que "Gran Bretaña debe cumplir con las resoluciones de la ONU y
negociar".
En cuanto al conflicto con Uruguay por la pastera Botnia,
que volvió a incrementar su producción con la autorización unilateral del
gobierno de ese país, el canciller aseguró que "ese tema no se analizará en
esta reunión".
"Es una cuestión bilateral y no se tratará aquí.
Recurriremos, una vez más a la Corte de La Haya para reclamar ante lo que
creemos que fue una actitud inamistosa de parte de Uruguay", subrayó.
En tanto, ya arribaron a Santa Cruz de la Sierra once jefes
de estado, entre los que se destaca el presidente de Cuba, Raúl Castro, que
llegó en horas de la tarde al aeropuerto internacional de Viru-Viru.
Además, se congregan en la capital del oriente boliviano
delegaciones de Asia, África y Oceanía, muchos de los cuales mantendrán
actividades bilaterales tras la cumbre, por lo que se estima que las reuniones
se extenderán hasta el día lunes.
En la ciudad que alberga este acontecimiento, se vive un clima festivo y de expectación ante la
presencia de tantas delegaciones internacionales.
El centro comercial Fexpo Cruz, ubicado sobre uno de "los
anillos" que circundan esta populosa urbe, será sede de las deliberaciones que
se lleven a cabo entre los mandatarios y dignatarios de los países miembros del
G-77.
La presencia de organizaciones indígenas y campesinas de
Bolivia y de la región tendrá un lugar de relevancia en este cónclave, y prueba
de ello lo indica la participación de la premio Nobel de la Paz (1992), la
guatemalteca Rigoberta Menchú, defensora de los derechos de los pueblos
originarios en general y de la etnia maya -a la que pertenece- en particular.
Las delegaciones serán recibidas en una ceremonia que se
realizará en el estadio Tahuichi Aguilera, que será encabezada por el
presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales.
Tal como lo expresó Evo, encargado de presidir las
deliberaciones, el objetivo de esta reunión será formular propuestas
alternativas a las posiciones que mantienen los llamados "países centrales", y
que serán presentadas en 2015, cuando la ONU organice el encuentro mundial por
los Objetivos de Desarrollo del Milenio.