Almorzaron en San Fernando
Massa y De la Sota se reunieron y hablaron de trabajar "para el futuro"
miércoles 21 de mayo de 2014, 23:54h
El diputado Sergio Massa y el gobernador José De La Sota
volvieron a reunirse, acordaron "coordinar un paquete de leyes" a
través de sus bloques en el Congreso y ya hablan de "trabajar para el
futuro", aunque se negaron a hacer mención de candidaturas.
Escoltados por intendentes cordobeses y bonaerenses de sus
respectivos espacios, Massa y De la Sota almorzaron juntos y después
mantuvieron una reunión de trabajo en Marina Punta Chica (San Fernando), en lo
que pretendió ser una muestra más del avance en las conversaciones entre ambos.
"Vamos a coordinar paquetes relacionadas con temas como
el impuesto a las Ganancias, jubilaciones, por la actualización de la
asignación por hijo cada seis meses y para establecer una agencia de lucha
contra el narcotráfico", explicó Massa a los medios.
Por su parte, el gobernador destacó la "importancia de
construir un espacio de convivencia" entre los dos espacios y dijo que van
"a avanzar en políticas públicas".
Desde la cúpula del FR negaron que haya habido por el
momento una oferta concreta sobre acudir juntos a las PASO: "Lo que hay es
sólo esto, que no es poco".
Por su parte, el entorno de De la Sota reconoce que hay
"charlas para concretar un espacio común en donde terminen confluyendo y,
tal vez, competir" si el gobernador se define.
"De la Sota ya tiene decidido que no será ni
vicepresidente, ni gobernador de nuevo, ni senador. Si define algo es ser candidato
a presidente o volver al llano", aseguraron.
El acercamiento de Massa con De la Sota podría poner en
tensión el casi acuerdo que el FR ya pactó con el puntano Adolfo Rodríguez Saá
(viejos adversarios), aunque desde el massismo señalaron que entre ambos
dirigentes "las cosas están mucho mejor que antes".
El propio gobernador confirmó que se reunirá nuevamente con
Massa en Córdoba.
Al mismo tiempo, mientras Massa y De la Sota se reunían en
San Fernando, el líder del PRO, Mauricio Macri, que disputa un electorado
similar, realizó una visita de campaña a Córdoba, donde criticó al gobierno de
José Manuel de la Sota.
En la ocasión, Macri sostuvo que la polémica Tasa Vial que
se cobra en la provincia mediterránea para recaudar con el fin de realizar
obras en rutas y caminos, "es un impuesto más que la gente paga",
porque De la Sota administra mal los recursos.