La Cancillería no se rinde
Argentina reiteró el llamado a diálogo con el Reino Unido por las Malvinas
miércoles 07 de mayo de 2014, 23:48h
La Cancillería volvió a destacar que para la Argentina la
"controversia por la soberanía sobre las Islas (Malvinas) requiere del diálogo
directo entre el canciller Hector Timerman y el Secretario de Asuntos
Exteriores del Reino Unido, William Hague".
Cancillería lo expresó en respuesta a las recientes
declaraciones realizadas por Colin Roberts, quien fue "nombrado ilegítimamente
Gobernador colonial por la Corona Británica", en el archipiélago del Atlántico
sur.
En un reportaje publicado por el portal de internet Infobae,
Roberts aseguró que él no es "la persona responsable de desarrollar las
relaciones con la Argentina" y que "de eso se encarga el secretario de Asuntos
Exteriores de Gran Bretaña (William Hague)".
Las declaraciones periodísticas de Roberts, "nombrado
ilegítimamente Gobernador colonial por la Corona Británica, título más propio
del Siglo XIX que del XXI, en las Islas Malvinas, muestran en uno de sus
párrafos una coincidencia con la posición que históricamente ha sostenido la
República Argentina", indicaron desde el Ministerio de Relaciones Exteriores.
"Nuestro país está de acuerdo con que la controversia por la
soberanía sobre las Islas requiere del diálogo directo entre nuestro canciller
Héctor Timerman y el Secretario de Asuntos Exteriores del Reino Unido, William
Hague", afirmaron y recordaron que "Timerman ha ofrecido en reiteradas
ocasiones la oportunidad de la conversación bilateral con Hague, quien lo ha
rechazado sistemáticamente".
En el comunicado se indicó además que la Secretaría de
Asuntos Relativos a las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y
los Espacios Marítimos Circundantes, considera que "en los otros aspectos en
los que el Gobernador impuesto por la Corona Británica se refiere a la
situación de las Islas Malvinas, muestra profundo desconocimiento del Derecho
Internacional, de la voluntad de la Comunidad Internacional expresada en las
Resoluciones de las Naciones Unidas y de múltiples Organismos
Intergubernamentales y Regionales".
Según la secretaría de Asuntos Relativos a Malvinas, Roberts
también demostró desconocimiento respecto a "las políticas llevadas adelante
por el gobierno argentino a partir de la recuperación de la democracia en 1983
a través de las cuáles ha manifestado reiteradamente que el único camino
posible para avanzar en la cuestión de la soberanía es a través de la paz, el
diálogo y la diplomacia en las condiciones establecidas por las Naciones Unidas
en la Resolución 2065