"Si lo intentan se hará una adecuación de oficio"
dijo
Sabbatella atento a las "trampas" que podría llegar a realizar Clarín
sábado 05 de abril de 2014, 19:29h
El titular de la Autoridad Federal de Servicios de
Comunicación Audiovisual (Afsca), Martín Sabbatella, advirtió que si los
directivos del Grupo Clarín "intentan hacer trampas", con su
propuesta de adecuación voluntaria a la Ley de Medios, el organismo nacional
volverá a impulsar una "adecuación de oficio".
"Si intentan hacer trampas no vamos a aprobar la
adecuación voluntaria y tendremos que retomar el camino de la adecuación de
oficio, dijo el funcionario, y enfatizó que "el Estado no se va a quedar
cruzado de brazos si alguien no quiere cumplir la ley".
El titular de la Afsca se refirió así a la adecuación que
debe hacer el Grupo Clarín a partir de la plena constitucionalidad de la Ley de
Servicios de Comunicación Audiovisual.
En un comunicado, Sabbatella subrayó que "es razonable
que existan dudas sobre si Clarín quiere hacer trampa, porque son señores muy
inescrupulosos, acostumbrados a mentir, que hasta ahora hicieron cualquier cosa
para evitar adecuarse a la ley".
En ese sentido, agregó que "la ley es muy clara y busca
desconcentrar, no que se simule desconcentrar".
"Son mentirosos, inescrupulosos y tramposos",
aseguró Sabbatella sobre el Grupo Clarín.
"Durante años hicieron lo posible para evadir la ley;
ahora que la Corte declaró su constitucionalidad y su plena vigencia, no es
raro que estén pensando en hacer trampa, para violar el espíritu de la ley,
violar lo que votaron los legisladores y violar lo que la Corte Suprema de
Justicia dijo que es constitucional", señaló.
El funcionario nacional expresó además que "lo que no
se bancan es no mandar más; no soportan no poder levantar el teléfono y decirle
al Gobierno lo que tiene que hacer" e indicó que "están acostumbrados
a burlarse de las leyes, a presionar, a extorsionar y a hacer trampa en su
provecho".
Sin embargo, aseveró que "con este Gobierno no pudieron
ni van a poder. Nosotros no vamos a permitir que se burlen del pueblo argentino
y de sus leyes, como lo hicieron durante décadas".
"Clarín reconoció que está excedido y presentó una
propuesta de adecuación; pero tienen que traer en estos días los nombres de a
quiénes le van a vender", explicó Sabbatella.
Por último, destacó que "la preocupación central que
tenemos es que no hagan trampa y estamos preparados para un análisis muy
profundo de la propuesta que traigan de los posibles compradores".