Una lucha incomparable
Trimarco siente "vacío y tristeza" por la ausencia de su hija, pero celebró el rescate de 6.400 víctimas
jueves 03 de abril de 2014, 23:54h
La presidenta de la "Fundación María de los
Ángeles", Susana Trimarco, dijo hoy que siente "vacío y
tristeza" por la ausencia de su hija, Marita Verón, quien fue secuestrada
hace 12 años por una red de trata de personas, aunque esa angustia se conmpensa
"con los resultados obtenidos" con su lucha que posibilitó rescatar a
más de 6.400 víctimas.
"Logré que el Estado se comprometa con este tema y así
descubrimos quiénes son los responsables de bandas que trabajan a lo largo y ancho
del país", resaltó Trimarco, quien en estos doce años de búsqueda se
convirtió en un ícono de la lucha contra la trata.
Al cumplir hoy otro año sin Marita, quien desapareció el 3
de abril de 2002, Trimarco señaló: "Estoy triste pero fortalecida con todas
las chicas a las que ayudamos en este tiempo, pero como siempre digo, no voy a
parar hasta encontrar a mi hija".
Como parte de las actividades previstas se
realizaron en el teatro Alberdi, de la capital provincial, dos funciones de la
obra "Mika", dirigida por Jimena Duca y basada en la vida de
Trimarco.
Una de las funciones fue exclusiva para las fuerzas de
seguridad y funcionarios judiciales, a los que buscan "sensibilizar con el
contenido de la obra", y otra para el público en general.
Al hacer un repaso de lo realizado en estos 12 años,
Trimarco recordó que el Secretario de Justicia de la Nación, Julián Álvarez,
informó que "más 6.400 víctimas fueron rescatadas de distintas partes del
país y eso no es poca cosa".
"La ayuda del Estado es fundamental para las madres
cuando estamos desesperadas porque no sabemos qué pasa con nuestros hijos, como
yo, que no sé ni dónde está ni cómo está Marita, pero al menos hemos
descubierto quiénes son los responsables", indicó.
"Estamos ante una mafia organizada que opera a lo largo
y ancho del país", precisó Trimarco, quien espera que la semana próxima se
dicte la condena a los responsables de la desaparición de Marita.
Por eso, dio "gracias a Dios, porque se dio vuelta el
fallo del juicio y ha sido un paso muy importante en la causa que la Corte
Suprema de Justicia de Tucumán haya dado la razón a nuestros reclamos".
De esta manera, Trimarco espera que "el lunes o el
martes estos delincuentes sean condenados y paguen" por lo que le hicieron
a su hija y "a todas las chicas que fueron a declarar en el juicio".
El nuevo Tribunal de Tucumán encargado de revisar el fallo
que había absuelto a los 13 imputados por la desaparición de Marita dictará
sentencia entre el lunes y martes próximo contra diez de ellos: José
"Chenga" Gómez, Gonzalo Gómez, Daniela Milhein, Alejandro González,
Azucena Márquez, Pascual Andrada, Humberto Derobertis, Carlos Luna, Paola
Gaitán y Mariana Bustos.