Presidente de YPF
Galuccio viajó a Malasia para avanzar en el acuerdo con Petronas por Vaca Muerta
jueves 27 de marzo de 2014, 16:07h
El presidente y CEO de YPF, Miguel Galuccio, viajó a Malasia
para avanzar en las negociaciones con vista a un acuerdo de asociación con la
petrolera Petronas para el desarrollo de Vaca Muerta, mientras en Buenos Aires
la empresa trabaja en el lanzamiento de un nuevo bono en pesos para el mercado
minorista, atado a la producción de la compañía.
"Se está avanzando muy fuerte en el cierre de ese
acuerdo con Petronas para desarrollar hidrocaburos no convencionales en Vaca Muerta",
confió a Télam una fuente de la empresa.
Esta es la quinta reunión que el entrerriano mantiene con
los directivos de la petrolera asiática, dentro del esquema del memorando de
entendimiento firmado en Buenos Aires el pasado 18 de febrero para la búsqueda
de acuerdo definitivo de inversión en ese bloque de la cuenca neuquina.
La firma de este acuerdo se daría en el marco del cierre del
convenio con Repsol, por el que se idemnizará a la petrolera española por la
expropiación del 51 por ciento de las acciones que tenía en YPF.
El Senado dio media sanción a ese proyecto y el
próximo 23 de abril será tratado en Diputados donde, se descuenta, también será
aprobado.
A esto se suma el interés mostrado por inversores
estadounidenses a los que Galuccio acompañó la semana pasada en una visita a
Neuquén y también el manifestado por varias petroleras asiáticas.
El memorandon firmado en febrero con Petronas fue rubricado
entonces por el presidente y CEO de YPF, Miguel Galuccio, el presidente y CEO
de Petronas, Tan Sri Dato` Shamsul Azhar Abbas y el vicepresidente ejecutivo de
Exploración y Producción de la empresa malaya, Dato` Wee Yiaw Hin.
El área de interés de los malayos es conocido como "La
Amarga Chica", está ubicada al noreste de Loma Campana, una zona de 187
kilómetros cuadrados con potencial para shale oil y que por su cercanía y
analogía con Loma Campana forma parte del conjunto de áreas centrales con
potencial no convencional de Vaca Muerta en las que YPF participa.
En otro orden, en YPF trabajan en el lanzamiento de un nuevo
bono en pesos para el mercado minorista, que será colocado en los próximos meses y que volverá a tener
un plus de ganancia para los inversores por mayor productividad de la
petrolera.
Esta sería la sexta emisiòn de bonos en pesos que realizaría
la compañía.
En la última colocación se ofrecio además de la tasa
interanual de 19%, un plus plus de hasta 5 puntos vinculado al crecimiento de
su producción de hidrocarburos.