Ante la Unión Europea
Nuevo reclamo por las medidas antidumping contra el biodiésel nacional
jueves 27 de marzo de 2014, 11:45h
El gobierno argentino solicitó formalmente al Órgano de
Solución de Diferencias de la Organización Mundial del Comercio (OMC) el
establecimiento de un Panel contra la Unión Europea (UE) por la imposición de
medidas antidumping contra el biodiésel argentino.
En un comunicado, la Cancillería argentina consigna que esas
medidas "son inconsistentes con el Acuerdo Antidumping de la OMC y el
artículo VI del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio
(GATT)".
El texto agrega que "la imposición de derechos
antidumping definitivos a fines de noviembre de 2013 por parte de la UE cerró
el mercado europeo a las exportaciones argentinas desde entonces".
La Argentina se convirtió a partir de 2009 en el principal
abastecedor de biodiésel a la Unión Europea, totalizando en 2011 los 1.847
millones de dólares "que dieron cuenta del 13% de las exportaciones
argentinas a la UE", señala el comunicado oficial.
El sector de biodiésel en la Argentina se destaca por su
sostenibilidad y alto nivel de desarrollo, escala e integración de toda la
cadena productiva y es actualmente uno de los productores más eficientes a
nivel global.
La Cancillería argentina precisa que "la industria
europea, en contraposición, se encuentra ampliamente sobredimensionada y desde
el año 2012, la UE lleva adelante diversas medidas de neto corte proteccionista
con el objeto de excluir del mercado europeo el biodiésel argentino".
Como es práctica usual, el bloque comercial rechazó la
primera solicitud de establecimiento de este Panel.
Sin embargo, ante un segundo pedido de Argentina, en la
próxima reunión del OSD el 25 de abril, el Panel quedará formalmente
constituido.
"La Argentina mantiene su postura firme de reclamar en
los distintos foros contra las barreras proteccionistas que impone la Unión
Europea y que perjudican a los países en desarrollo", concluye el
comunicado.