Adelantó que ese diálogo "se plasmará en proyectos de
ley"
Kicillof calificó de "muy productiva" la reunión con la UIA
viernes 07 de marzo de 2014, 22:51h
El ministro de Economía, Axel Kicillof, calificó de
"muy productiva" a la reunión que mantuvieron con las autoridades de
la UIA en la Quinta de Olivos, en un encuentro encabezado por la presidenta
Cristina Fernández de Kirchner.
"Se trataron temas vinculados al arduo e intenso
trabajo con los industriales en un tono muy cordial, por lo que hubo un avance
sustancial en el diálogo, que se plasmará en proyectos de ley", dijo el
ministro al abrir una conferencia de prensa en la que también estuvieron
presentes el titular de la UIA, Héctor Méndez, y la ministra de Industria,
Débora Giorgi.
En el marco de las reuniones que se llevan adelante con
distintos sectores productivos, Kicillof destaco la labor de la mesas de
trabajo permanente, destinadas a las economías regionales y la referida a
asuntos genéricos de competitividad, "que trabajan intensamente y ya
vienen arrojando resultados" que se reflejaron en "muchas medidas ya
adoptadas" y en otras que se encuentran en estudio.
Por su parte, Méndez manifestó que la reunión "fue
realmente muy positiva; una buenísima reunión", ya que aunque "pudo
existir alguna diferencia, lo más rescatable es el diálogo que vamos a seguir
teniendo".
El dirigente fabril además destacó como auspicioso que la
reunión se desarrollara con el "gabinete en pleno" y que los
ministros "pusieron lo mejor de sí para colaborar".
"Lo más rescatable es el diálogo, que funcionó en forma
armónica", y también que se dieron "todas las respuestas que
necesitaba el sector", ponderó el empresario.
En tanto, la ministra Giorgi dijo que fue "muy
bienvenida la reciente medida respecto de las líneas de crédito productivo para
la inversión, que obliga a bancos a otorgar préstamos productivos hasta el 5%
de su cartera de depósitos, que era una demanda del sector industrial y de las
economías regionales".
Por último, la funcionaria consideró muy destacable "la
firme voluntad de trabajar en forma conjunta con los sectores productivos en la
diversificación de las exportaciones", en especial, con motivo de la caída
de los indicadores de actividad de Brasil.