Vicegobernador de la provincia de Buenos Aires
Mariotto se suma a los funcionarios que ven una "conspiración a la orden del día"
lunes 20 de enero de 2014, 20:27h
El vicegobernador bonaerense consideró que "la
conspiración" contra el gobierno nacional "está a la orden del
día", sostenida por "agoreros" que, desde el inicio de la
gestión de Néstor Kirchner, pretenden "cambiar el rumbo de un proyecto
político de mayorías para convertirlo en un proyecto de minorías".
Por otro lado, definió al gobernador Daniel Scioli como
"un hombre formado que tiene muchas horas de vuelo en la responsabilidad
institucional" y, si bien opinó que se trata del candidato "más
instalado" con vistas a las elecciones del 2015, seguramente "habrá
otros candidatos" dentro del espacio del Frente para la Victoria.
"Daniel seguramente va a ser uno de los candidatos y,
cuando llegue el momento, se discutirán ideas y cuáles son los liderazgos más
eficaces para llevar adelante esta tarea de gestión", aseveró Mariotto,
quien destacó la importancia del "proyecto por sobre las personas".
Así lo señaló en declaraciones formuladas a la radio La Red,
en la que sostuvo que "la conspiración está a la orden del día" y
que, desde el inicio mismo de la gestión de Kirchner, "siempre hay
operaciones de desgaste, de poco respeto institucional y de querer cambiar el
rumbo de un proyecto político de mayorías para convertirlo en un proyecto de
minorías".
"Cuaquier cosa que se diga o se haga va a encontrar
siempre agoreros y sectores que están vaticinando que el gobierno está en su
último tramo, y que vienen auspiciando desde el inicio el desgaste, la caída,
la falta de horizonte, y la Argentina lleva diez años de crecimiento
interrumpido", subrayó Mariotto.
En este sentido, el vicegobernador insistió con que
"siempre el agorero intenta el desgaste" y, aunque sostuvo que lo que
pretenden esos sectores es "volver a la dirección del pasado", la
sociedad "está muy madura" y "sabe de dónde viene".
"Hoy coronamos diez años de crecimiento ininterrumpido.
Los proyectos de mayorías también tienen problemas porque sufren operaciones
permanentes de aquellos sectores que, como dice la vieja zamba de Yupanqui, el
caballo tira para adelante y hay gente que quiere tirar para atrás",
remarcó Mariotto en la entrevista.
Por otro lado, indicó que "lo importante" de cara
al 2015 "es que el espacio que lidera nuestra presidenta Cristina
Fernández de Kirchner tenga un abanico de ofertas electorales que certifiquen
el rumbo del proyecto" y sostuvo que "es importante el proyecto más
allá de las ambiciones de los dirigentes".
"El kirchnerismo no es un sello sino una filosofía
política que tiene una dirección, un rumbo, que va a ser una propuesta ampliada
en las elecciones primarias para después tener el emergente que interprete el
conjunto en las elecciones generales", planteó Mariotto en relación a las
presidenciales.
Además, advirtió que, contrariamente a lo que ocurre en el
oficialismo, vislumbra que "esos otros proyectos políticos son emergentes
de una Argentina restringida", vinculada con el
"neoliberalismo".
En este marco, planteó que "los sectores de la
especulación quieren atajos y comprar dirigentes ofreciéndoles la certeza de
que no van a hacer tapa de los diarios despreciándolos", y destacó la
necesidad de "tener mucha convicción" y recordó que hubo
"operaciones y tentaciones" para que el gobernador Scioli rompiera
con el proyecto encabezado por la Presidenta.