red.diariocritico.com

Lo anunció Capitanich

En 2015 las exportaciones alcanzarán los 100 mil millones de dólares

En 2015 las exportaciones alcanzarán los 100 mil millones de dólares

lunes 06 de enero de 2014, 12:06h
El Gobierno lanzó medidas destinadas a promover la capacidad instalada e incrementar las exportaciones, que esperan que superen los 100 mil millones de dólares en 2015.
 "Las exportaciones para la República Argentina, enmarcadas en el presupuesto nacional, equivalen a 94.000 millones de dólares para este año y para 2015 a 101.000 millones de dólares", dijo el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, en conferencia de prensa.
 
En ese sentido, dijo que se está "trabajando con la previsión estratégica de 24 países, con 262 subpartidas a promocionar mediante misiones y ferias comerciales y financiamiento de exportaciones y proyectos de inversión para el comercio exterior como compensación de reintegros y devoluciones".
 
Remarcó que la "Argentina tiene una potencialidad muy grande para sustituir importaciones, para agudizar el proceso de reindustrialización del país y para fomentar exportaciones tradicionales y no tradicionales, fundamentalmente generando las condiciones para que las Manufacturas de Origen Industrial puedan incrementar su participación relativa".
 
Capitanich recordó que "de 2003 a 2013, la participación relativa del comercio exterior aumentó de 17 a 35 por ciento en relación al PIB".
 
"Pasar de aproximadamente 25.600 millones de dólares de exportaciones en 2002 a más de 80.000 millones en este período indica un incremento, pero a su vez requiere dinamizar aun más la potencialidad de nuestras exportaciones", consideró.
El funcionario destacó que "en 2003 Argentina tenía seis países con los que superaba los 1.000 millones de dólares de exportación, y hoy son 16 países".
 
Entre las medidas para potenciar las exportaciones, Capitanich enumeró que se aplicarán reintegros y devoluciones, con un sistema de establecer estrategias diferenciadas para pequeñas y medianas empresas y para grandes empresas.
 
"Todos los mecanismos que se van a articular son reintegros y devoluciones, financiamiento para inversiones principalmente en bienes de capital que aumenten la capacidad productiva e incrementen las exportaciones y fomento a las exportaciones en aquellos lugares donde podemos incrementar de modo sustancial algún tipo de producto", señaló Capitanich.
 
Asimismo, se implementará el otorgamiento de certificados de capitalización para inversión que incrementa la capacidad instalada y volumen de exportaciones.
 
Se mantendrá el volumen de 137.400 millones de pesos del Fondear más las líneas de crédito reguladas por el BCRA para aumentar la inversión y la capacidad instalada de oferta exportable.
 
Por su parte, se profundizará el sistema de co-responsabilidad gremial para producciones estacionales y el objetivo de "reducir la informalidad laboral".
 
La "Argentina tiene enorme capacidad para expandir mercados con China, la Unión Europea y Estados Unidos, entre otros países, y así fortalecer aún más el saldo de balanza comercial", concluyó.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
enviar a reddit

+
0 comentarios