Actual integrante del Frente Renovador de Massa
Oficializaron la denuncia contra el concejal Baratta e incitadores a saqueos en redes sociales
miércoles 11 de diciembre de 2013, 18:23h
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación
oficializó la denuncia penal contra los usuarios de redes sociales que promovieron
saqueos para el próximo 20 de diciembre en distintas ciudades del país, hechos
que ya originaron dos detenciones en San Nicolás.
Así lo confirmaron a Télam fuentes oficiales, quienes
detallaron que la denuncia por incitación alcanza también al ex subjefe de la
Policía Bonaerense y actual concejal del Frente Renovador, Salvador Baratta,
por sus declaraciones de características extorsivas en distintos medios de
comunicación.
Además se denunciaron los delitos contra la propiedad y las
personas cometidos durante los saqueos y hechos de violencia registrados en
distintas provincias del país.
El escrito fue presentado este jueves ante la Procuración
General de la Nación para que a partir de los elementos detallados en la
denuncia pueda dar origen a una investigación.
La investigación tiene por objeto determinar la "existencia
de un entramado, una vinculación estrecha y funcional, no meramente ocasional o
accidental, entre los reclamos de los segmentos policiales provinciales en
reclamo y los saqueos producidos, a lo que en las últimas horas se suma la
abierta y generalizada promoción a nuevos actos de violencia".
Además, la denuncia implica a Salvador Baratta por sus
amenazantes dichos realizados el 9 de diciembre durante una entrevista en el
programa "Ciudad Gotik" de AM La Red, conducido por Jorge Rial.
Según detalla la denuncia, Baratta afirmó "en referencia a
las distintas medidas de fuerza que desplegaron sectores policiales en el marco
de saqueos que se generalizan en distintas jurisdicciones, que "el reclamo es lógico".
Por otra parte, el escrito señala que Baratta también afirmó
"...nosotros, el sindicato que represento yo, este fin de semana paramos casi
doce conflictos en diferentes lugares. Fuimos, hablamos con el personal, le
explicamos que estábamos en reunión con Granados, que esperen hasta el lunes a
ver qué resolución se tomaba".
La denuncia destaca que "lo verdaderamente llamativo es la
afirmación de este funcionario en cuanto sostiene haber sido el artífice, a
través de las agrupaciones políticas y sindicales que integra, de la solución
de alrededor de doce conflictos similares".
"A qué conflictos se refiere, en base a qué medidas los
habría evitado y desde qué lugar institucional lo habría hecho, son aspectos
que no fueron precisados en la entrevista radial mencionada", resalta la
denuncia.
Por último, la presentación oficial menciona que "lo que sí
se conoce es que Baratta se ha presentado en los medios no en su condición de
concejal, sino como si fuese un policía en actividad, por ejemplo cuando dice: "¿A
usted le parece que los policías no nos sentemos a las paritarias
provinciales?", en el intento de defender los intereses de los segmentos
policiales que ejercen reclamos, advirtiendo que si no se cumple con lo que
demandan habrá más saqueos, como se deduce de su respuesta a la pregunta de si
la situación se puede agravar, cuando dice "Pero siempre, Jorge, siempre",
finalizó.
La denuncia fue concretada luego de que el ministro de
Justicia, Julio Alak, y el secretario de la cartera, Julián Álvarez, anunciaran
el lunes la apertura de una investigación penal contra quienes promueven o
incitan saqueos en las redes sociales.
Los funcionarios aseguraron que "la Justicia actuará
con toda firmeza" contra quienes llevan adelante incitaciones a saqueos en
redes sociales, al tiempo que advirtieron a los efectivos que llevaban adelante
reclamos en distintos puntos del país que "hay vías institucionales para
el reclamo, y entre ellas no está quitar el servicio a ciudadanos".