Más que merecido
El Papa Francisco fue elegido 'Persona del Año' por la revista 'Time'
miércoles 11 de diciembre de 2013, 11:00h
El Papa Francisco ha sido seleccionado como 'Persona del
Año' (Person of the Year) por la revista estadounidense 'Time' por haber dado
"tanta esperanza", por ser el primer Papa de América Latina, por su
"carisma", por sus abrazos a los enfermos, su cercanía a los
inmigrantes, su preocupación por los pobres y por traer un "cambio" a
la Iglesia.
Estas son algunas
de las razones por las que la revista Time ha elegido al que hasta hace nueve
meses era arzobispo de Buenos Aires, para ocupar su portada como 'Persona del
Año', según explica el editor Howard Chua-Eoan en un vídeo publicado en la
página web de Time.
Asimismo, la
publicación destaca que el Papa Francisco ha ilusionado a católicos y no
católicos y ha abordado cuestiones como la homosexualidad, cuando se preguntó
"¿Quién soy yo para juzgar a un gay?" o la acogida de los divorciados
vueltos a casar.
"Lo que hace a
este Papa tan importante es la velocidad con que ha capturado la imaginación de
millones de personas que habían renunciado del todo a la esperanza de la
Iglesia", subrayan los editores de la revista.
En definitiva, Time
considera que el Pontífice, a sus casi 77 años, ha conseguido transmitir esa
esperanza que ningún otro ha logrado ofrecer este año y ha llegado "en un
momento en el que parece que la Iglesia necesite una inyección de
energía".
No es la primera
vez que un Papa es elegido por la revista Time como 'Persona del Año' ya que
este reconocimiento ya lo han obtenido tanto el Papa Juan XXIII como el Papa
Juan Pablo II en 1962 y 1994, respectivamente.
La revista Time
eligió a su primera 'Persona del Año' en el año 1927, siendo el seleccionado
Charles Lindbergh, el primer piloto que cruzó el Océano Atlántico en un vuelo
sin escalas.
Desde entonces, han
ocupado la portada de Time como 'Person of the Year' Mahatma Gandhi (1930);
Adolf Hitler (1938); Joseph Stalin (1939 y 1942); la Reina Isabel II (1952);
John F. Kenedy (1961); Martin Luther King (1963); los astronautas del Apollo 8
(1968); Bill Clinton (1992), George Bush (2000 y 2004) y Barack Obama (2008 y
2012), entre otros.