Incidentes en la Catedral
El Inadi denunció penalmente a un grupo que irrumpió en ceremonia ecuménica
miércoles 13 de noviembre de 2013, 23:49h
Lo determinó tras lo sucedido en la Catedral Metropolitana,
cuando un grupo de ultracatólicos quiso interrumpir una ceremonia ecuménica de
conmemoración de la "Noche de los cristales rotos".
Los incidentes de ayer "constituyen una cabal muestra
de intolerancia religiosa que no merece contemplación alguna y debe ser
firmemente rechazada", sostuvo el interventor del organismo, Pedro Mouratian.
El Inadi intervino de oficio ya que los sucesos "pueden
interpretarse como una incitación al odio religioso, reprimida con pena de
prisión por la Ley de Actos Discriminatorios Nº 23.592".
La denuncia penal está radicada en la Unidad de Intervención
Temprana del Ministerio Público de la Ciudad de Buenos Aires, a cargo del
fiscal Walter Eduardo López.
La "Noche de los cristales rotos" o Kristallnacht refiere a
los hechos ocurridos el 9 de noviembre de 1938, cuando grupos organizados
saquearon e incendiaron negocios, instituciones y sinagogas de Alemania,
Austria y el sudeste de Checoslovaquia, países ocupados por tropas alemanas.
Esa noche, alrededor de 90.000 judíos fueron asesinados y
otros 30.000 arrestados y deportados a los campos de concentración, dando
comienzo así al Holocausto judío o Shoá.
La ceremonia de anoche en la Catedral reunió a referentes de
distintas religiones para recordar el hecho, y un grupo intentó detener el
oficio ecuménico porque consideraron que
era una "profanación de la casa de Dios", entre otros argumentos.