¿Qué dirá el reventado de Mangeri a todo esto?
La junta médica reveló que Ángeles Rawson sufrió un abuso sexual
miércoles 06 de noviembre de 2013, 17:57h
Una nueva junta médica determinó que Angeles Rawson sufrió
un abuso sexual sin penetración y luego "un mecanismo mixto de
estrangulamiento manual y sofocación", informaron fuentes judiciales.
Esta conclusión fue entregada esta tarde al juez de la
causa, Javier Feliciano Ríos, por los expertos que llegaron a la conclusión de
que en el caso "hubo una agresión sexual" y luego "asfixia por
un mecanismo mixto de estrangulamiento manual y sofocación" que derivó en
la muerte de la chica.
Con este nuevo informe, aseguraron los voceros, el
magistrado tiene previsto acusar al único detenido del caso, el portero Jorge
Mangeri, por homicidio doblemente agravado por "femicidio" (cuando la
víctima es una mujer y mediare violencia de género) y por "criminis
causa" (cuando se mata para ocultar otro delito, en este caso el ataque
sexual, y lograr la impunidad).
Los resultados de los análisis histopatológicos (la
observación en microscopio de los tejidos) revelaron que las lesiones paragenitales
que Angeles presentaba en la ingle y en los muslos fueron producidas cuando aún
estaba con vida.
En cambio, creen que no hubo penetración por parte de su
agresor porque las lesiones en la vulva son post mortem.
También detectaron que algunas fracturas de huesos se
produjeron cuando aún estaba con vida, pero no todas las que había citado el
forense que realizó la primera autopsia, Héctor Konopka, que en esta junta fue
excluido por orden del juez.
Por eso, este punto será estudiado en mayor profundidad por
el magistrado, dijeron las fuentes.
La junta médica, reunida en la sede del Cuerpo Médico
Forense (CMF) y de la que participaron peritos oficiales y de parte, analizó
los resultados de los estudios sobre 55 muestras de tejidos y huesos que fueron
extraídas del cuerpo de Ángeles.
Con este nuevo informe, el juez Ríos tiene planeado
ampliarle a Mangeri su declaración indagatoria, como le sugirió en septiembre
la Sala VI de la Cámara del Crimen al confirmar el procesamiento y la prisión
preventiva del portero.
Durante ese trámite, el juez Ríos volverá a imputarle al ex
encargado del edificio de Ravignani 2360 un homicidio con pena de prisión
perpetua, ya que ahora, por decisión de la Cámara, está preso por homicidio
simple, con pena de 8 a 25 años de cárcel.
Marcelo Biondi, defensor de Mangeri, dijo a Télam que aún no
fue notificado oficialmente del resultado de la junta, pero que su perito le
adelantó que "ya se sabía desde antes que las lesiones de muslo e ingle
eran vitales".
"Pero el juez no las tuvo en cuenta cuando procesó a
Mangeri y no tuvo por acreditado ningún móvil sexual", sostuvo Biondi y
agregó que "también existen lesiones en la columna y en las costillas que
nos llevan a la primera autopsia y a que murió en la dynamicadora".
Por otra parte, la Cámara del Crimen definirá en los
próximos días si son válidos los estudios de ADN que incriminaron a Mangeri en
el crimen, luego de una audiencia realizada hoy.
"No hubo contaminación (de las muestras), hay un
agresor y una víctima, la víctima es Angeles Rawson y el agresor no es otro ni
más ni menos que el señor Jorge Mangeri", dijo al término de la audiencia
el abogado Pablo Lanusse, quien representa en la querella al padre de Angeles,
Franklin Rawson.
En tanto, el padre de la víctima dijo que no le cabe
"ninguna duda" de que el autor del crimen de su hija fue el portero.
Por su parte, Biondi consideró que si los camaristas dan por
válidas las pruebas terminarían "avalando una práctica que es
equivocada" y opinó que "el juzgado y la fiscalía actuantes están
haciendo una valoración parcial" de la prueba.
El defensor dijo a Télam que "las muestras se
contaminaron con un aerosol que se les coloca antes de amplificarlas" y
citó el caso del ex jugador de fútbol americano O.J. Simpson, quien fue
absuelto del crimen de su esposa y un amigo luego de que se cuestionara el
hallazgo de su ADN en la escena del crimen.
"El ADN vuela por el aire y estando la sangre del imputado
allí puede contaminarse. Si esto se acepta, vamos a ser el hazmerreír de toda
la comunidad internacional en la materia", remarcó el abogado.
Angeles "Mumi" Rawson (16) desapareció el lunes 10
de junio cuando regresaba a su casa y al día siguiente, su cadáver fue hallado
en el predio de la CEAMSE de José León Suárez.
Por el crimen fue detenido Mangeri, quien se autoincriminó
cuando declaraba como testigo ante la fiscal del caso, María Paula Asaro.
Los estudios de ADN determinaron que había perfil genético
del portero debajo de tres uñas de la mano derecha de Ángeles -con un 99,9 por
ciento de precisión en el caso del dedo índice-, lo que sugiere que ella
alcanzó a rasguñarlo en un intento de defensa.