red.diariocritico.com

En Misiones

Cristina anunció aportes por más de $418 millones para impulsar el sector forestal

Cristina anunció aportes por más de $418 millones para impulsar el sector forestal

jueves 26 de septiembre de 2013, 23:39h
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, firmaron un memorándum de entendimiento con el gobierno misionero, que prevé la millonaria inversión para promover el Programa de Sustentabilidad y Competitividad Forestal.
Esos fondos estarán destinados a potenciar el sector forestal y serán financiados por el Estado nacional y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
 
"Los recursos que maneja el Estado, son del pueblo y para el pueblo", subrayó Cristina durante un acto en el que también inauguró obras de la represa hidroeléctrica de Yacyretá.
 
El Programa tiene como objetivo contribuir al manejo sustentable y a la competitividad de las plantaciones forestales, aumentar la calidad de los productos, diversificar la base productiva y mejora el acceso a los mercados para las pequeñas y medianas empresas forestales.
 
En ese marco, junto al gobernador de Misiones, Maurice Closs, también se certificaron aportes por 15 millones de pesos para 6.700 pequeños productores de té de la provincia.
 
"Con este convenio ponemos en valor el arraigo y el empleo de los pequeños productores de té, que constituyen más del 90 %  del total. Sumamos aportes para tres sectores fundamentales de Misiones y de las economías regionales del país, como es el té, el tabaco y las producciones forestales", manifestó Yauhar.
 
Asimismo, se confirmó la trasferencia de 20 millones de pesos en beneficio de más de 10.000 tabacaleros, a través del Fondo Especial del Tabaco (FET).
 
Al respecto, el ministro expresó que "lo que buscamos es seguir dando herramientas a los productores para que puedan pelear un mejor precio en el mercado, con calidad, agregado de valor y lograr una redistribución más justa del producto primario".
 
El convenio con los pequeños productores de té, que producen el 44,6% del total de té y cuentan con explotaciones pequeñas, de entre 7 y 10 hectáreas, contempla financiación bajo la modalidad de fondos rotatorios.
 
En la provincia de Misiones se procesan aproximadamente 336 millones de kilos de té verde en secaderos privados y cooperativas de diversos tamaños; más del 90% del total obtenido tiene como destino principal la exportación desde hace más de una década.
 
En relación al sector tabacalero, del monto financiado, cerca de 12 millones de pesos se destinarán al mejoramiento de la infraestructura productiva y habitacional de los productores tabacaleros. Mientras que unos 8 millones se destinarán a la cobertura de salud de productores asociados a la obra social.
 
"Los recursos que maneja el Estado son del pueblo y para el pueblo"
 
La Presidenta reclamó así a la oposición que piense en los argentinos a la hora de votar el Presupuesto. "A la hora de aprobar medidas beneficiosas para el pueblo, no podemos oponernos", enfatizó
 
La presidenta, al hablar en Posadas, Misiones, donde inauguró obras de Yacyretá, pidió a los dirigentes políticos "sean de derecha o de izquierda, que no los conduzcan desde los medios sino desde las propias conducciones de sus partidos" y recordó que el electorado "no vota a los medios sino a los representantes para que aprueben las leyes que tengan que aprobar".
 
Cristina lamentó que desde "algunos medios trataron de demonizar esta mañana a algunos legisladores que colaboraron dando quórum o votando" el Presupuesto Nacional 2014 enviado por el Poder Ejecutivo al Congreso.
 
Expresó que "la única manera de generar más y mejor trabajo es generar industria y que todos estos maravillosos productos naturales sean industrializados en origen".
 
En el Teatrino de Posadas, la jefa de Estado resaltó: "Que lindo que hubiera sido que la totalidad de la Cámara de Diputados hubiera apoyado y votado este proyecto de Presupuesto, que incorpora los fondos que permiten estas obras y el fomento a la industria".
 
La Presidenta afirmó  que "sólo alguien que es necio y no quiere ver" no observa "el increíble cambio que se operó en la Argentina en la última década".
 
Cristina destacó entre esos cambios que mañana inaugurará obras en el Invap en la ciudad de Bariloche, que permitirán que los satélites terminados allí no deban ser llevados a Brasil para ser testeados.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios