El ex presidente acumula causas en su contra
Menem pidió ser sobreseído en el juicio por bienes sin declarar
lunes 02 de septiembre de 2013, 14:37h
La defensa del ex presidente Carlos Menem pidió su
sobreseimiento en el juicio iniciado hoy en su contra por omitir incluir bienes
en su declaración jurada del año 2000, entre ellos una cuenta en el exterior
por seis millones de dólares y dos aviones ultralivianos.
El actual senador llegó a los tribunales federales de Retiro
por la mañana acompañado por su hija Zulemita Menem, quien se sentó detrás
suyo para presenciar el debate en la sala de audiencias ante el Tribunal Oral
Federal 4, en el barrio porteño de Retiro.
La defensa de Menem pidió su sobreseimiento por prescripción
del delito, la querellante Oficina Anticorrupción se opuso y pidió seguir con
el debate.
En tanto, la fiscal de juicio Fabiana León pidió al Tribunal
más plazo antes de responder por haber detectado, dijo, posibles
"irregularidades" en la instrucción del caso.
"Es necesario evaluar la dimensión de tal irregularidad
y eventualmente las consecuencias procesales" por lo cual, argumentó León,
se hizo necesario una prórroga en el tiempo para responder planteos de la
defensa "a fin de velar debidamente por los intereses del proceso y la
sociedad".
El Tribunal concedió entonces un cuarto intermedio hasta el
próximo lunes 16 de septiembre para seguir con el juicio.
Menem llegó procesado por omitir bienes en su declaración
jurada del 10 de octubre de 2000 ("faltó a la verdad, consignando
falsedades en el formulario"), y obviando informar sobre dos cuentas
bancarias, dos aviones ultralivianos, acciones de las empresas Telecom y
Telefónica, dos automóviles, dos inmuebles en La Rioja y dos cuentas en el
exterior.
Una de estas cuentas en Suiza por 600 mil dólares y otra en
el principado de Liechtenstein por seis millones de dólares, estarían a nombre
de "Red Spark Foundation" y habrían sido abiertas por su ex
secretario privado Ramón Hernández, según la acusación fiscal leída al inicio
del debate.
La defensa de Menem formuló los planteos de sobreseimiento,
luego de lo cual el Tribunal dispuso un cuarto intermedio antes de escuchar las
respuestas de la fiscal León y la Oficina Anticorrupción.
Menem argumentó que no hubo accionar malicioso en la omisión
de los bienes, que las cuentas bancarias fueron abiertas por
"cortesía" de los bancos y él ignoraba su existencia; que los
ultralivianos "no tienen valor económico y están totalmente destruidos con
hierros retorcidos, sin ningún valor".
Sobre uno de los vehiculos, una camioneta Trafic, la defensa
aseguró que pertenece a Antonella Carla Menem, la hija del fallecido Carlos
Menem Jr. y su única heredera.
Menem está acusado por "omisión maliciosa de
declaración jurada, falsedad ideologica e incumplimiento de deberes de
funcionario público" con penas de hasta seis años de prisión previstas.
La causa se inició hace 13 años y su defensa la consideró
prescripta.
El actual senador tiene ya una condena a siete años de
prisión impuesta por la Cámara Federal de Casación Penal por el tráfico de
armas a Croacia y Ecuador durante su mandato.