Ahora nadie tuvo la culpa...
Otorgan la libertad al gasista detenido por la explosión en Rosario
domingo 18 de agosto de 2013, 15:58h
El juez de instrucción 9 de Rosario, Javier Beltramone, dejó
en libertad al gasista Carlos García, único detenido por la explosión ocurrida
el 6 de agosto en un edificio de Rosario que dejó 21 muertos y más de 60
heridos.
Así lo confirmó a Télam el abogado del gasista, Hugo
Bufarini, quien explicó que el juez resolvió favorablemente el planteo de
excarcelación que había sido rechazado por el anterior magistrado que investigó
el hecho.
De todos modos, el trabajador seguirá ligado al proceso pero
sin detención preventiva.
"El juez Beltramone en horas de la tarde tomó la
decisión de ratificar el pedido de la defensa de otorgarle la libertad",
explicó Bufarini.
García, el gasista que realizó tareas de reparación minutos
antes de la explosión del edificio ubicado en Salta 2141 de Rosario, era el
único detenido en la causa.
Su ayudante Pablo Miño, quien también estuvo detenido, había
sido excarcelado la semana pasada por el juez correccional 7, Juan Carlos
Curto, quien sin embargo negó esa medida para García.
El jueves pasado el juez Curto se declaró incompetente en la
causa porque el monto máximo de la pena establecido para el delito que
investiga, estrago culposo, supera lo permitido para el fuero correccional.
El caso cayó en manos del juez de instrucción Beltramone,
quien esta tarde otorgó la libertad a García luego de que el abogado del
gasista apelara la anterior decisión de Curto ante la Cámara Penal de Rosario.
"El juez Curto había rechazado nuestro pedido a partir
de un dictamen de la fiscal (Graciela Arguelles) y nosotros habíamos apelado,
pero ahora el nuevo juez resolvió otorgarle la libertad", explicó
Bufarini.
Por la causa que investiga lo sucedido la mañana del martes
6 de agosto en el edificio de Salta 2141 fueron allanadas en dos oportunidades
las oficinas de Litoral Gas, la empresa prestadora del servicio en Rosario y la
zona.
Tres de sus principales directivos prestaron declaración
informativa en la causa cuando la llevaba adelante el juez Curto, del mismo
modo que lo hicieron varios técnicos de la compañía que en 1992 reemplazó a Gas
del Estado, tras su privatización.
La explosión del edificio de Salta al 2100, presuntamente
originada en una fuga de gas, provocó la implosión de un edificio de 9 pisos y
18 departamentos y causó graves daños en los dos inmuebles linderos y en varios
de la misma cuadra.
Tras una semana de trabajo, bomberos y rescatistas lograron
encontrar los cuerpos de 21 personas fallecidas por el siniestro, mientras que
los vecinos de esa cuadra aún no pudieron regresar a sus viviendas.