Aún quedan esperanzas de encontrarlas con vida
Buscan a 11 personas tras la explosión en Rosario que dejó 10 muertos
miércoles 07 de agosto de 2013, 23:46h
Once personas permanecen desaparecidas tras la explosión por
un escape de gas de un edificio céntrico de Rosario, que dejó un saldo de al
menos diez muertos en la ciudad a la que viajó la presidenta Cristina Fernández
de Kirchner para visitar a los heridos en un centro de salud.
La intendenta de Rosario, Mónica Fein, confirmó la muerte de diez
personas por la explosión que se registró ayer a las 9.40 en un edificio de la
calle Salta; en tanto 13 personas permanecen aún internadas, una de ellas en estado reservado,
informó el secretario de Salud Pública local, Leonardo Caruana.
La intendenta local afirmó que la prioridad es la remoción
de escombros para hallar a las 11 personas desaparecidas "con la esperanza
de encontrar alguna con vida".
En tanto, el ministro de Seguridad provincial, Raúl
Lamberto, confirmó que de la lista inicial de 13 personas buscadas, dos
aparecieron con vida.
Se trata de Omar Pais, de 29 años, que estaba en la casa de
su hermano, y de Victoria Souto, de 30, que vivía en el edificio colapsado pero
no estaba en el momento de la explosión, y avisó a las autoridades cuando vio
su nombre en la lista de desaparecidos.
Por la magnitud de la tragedia se suspendieron los cierres
de campaña con vistas a las elecciones primarias del próximo domingo, y el
gobierno nacional decretó dos días de duelo.
Para expresar su solidaridad a las familias de las víctimas,
la Presidenta Cristina Fernández arribó a Rosario aproximadamente a las 14.30, y se dirigió a la
intersección de Salta y Boulevard Oroño acompañada por el secretario de
Seguridad, Sergio Berni, y el secretario General de la Presidencia, Oscar
Parrilli.
La Presidenta recorrió una parte del sitio derruido donde se
produjo la explosión y luego se dirigió al Sanatorio Parque, donde visitó a
tres personas heridas que aún permanecen internadas.
En tanto, el juez que investiga la causa de la explosión,
Juan Carlos Curto, informó que están detenidos un gasista que trabajaba en el
lugar al momento del escape y su ayudante.
"Está acreditado que el gasista detenido (Carlos
García) y su ayudante realizaban trabajos de cambio de un regulador en el
edificio siniestrado", afirmó.
En declaraciones a la prensa, el magistrado dijo que
"de acuerdo a los testimonios aportados, que son profundizados para
incorporarlos a la causa, uno de los dos detenidos, cuando observó la magnitud
del escape de gas, huyó".
"El otro, en cambio, tuvo una conducta ejemplar porque
corrió y pidió que corten la calle ante el peligro que advertía", señaló.
Curto indicó que de acuerdo al informe preliminar y por
testigos que viven en el lugar, se pudo determinar "que el problema de gas
lo tenía el edificio desde hace varios días atrás".
Para el portero del edificio, de nombre Pedro, el gasista
detenido por el hecho "cometió un error grave y se escapó".
"Me dijo que había llamado a emergencias, se subió a la
chata y se fue. Yo no tuve tiempo de avisarle a la gente que iba a morir
adentro del edificio. Me da mucha pena no haber podido ayudar, decirle a
la gente que saliera porque iban a morir adentro, dijo visiblemente conmovido.
Por su parte, el secretario de Protección Civil de Santa Fe,
Marcos Escajadillo, explicó que personal de rescate está abocado a la remoción
manual de escombros en el segundo subsuelo de la torre media, donde las
ecosondas y brigadas caninas registraron esta madrugada "actividad
sonora" cuya fuente se desconoce.
"La sonda lo que determina por su alta sensibilidad es
ruido, una actividad sonora que no se sabe las características de quién lo
ocasionó. Esto, más la acción de la brigada canina, más el complemento de los
especialistas del tema hace que hoy sigamos buscando personas ahí debajo de los
escombros", dijo.
Alberto Rebagliatti, integrante del cuerpo argentino de
rescate y de la oficina bonaerense de atención de emergencias, dijo a Télam que
la labor "se centraliza en asegurar la zona cero, ya que existe peligro de
derrumbe del primero de los edificios".
Luciano Salazar, jefe de bomberos de Rosario, coincidió con
Rebagliatti en la esperanza de encontrar a las 11 personas que están
desaparecidas y destacó que la búsqueda "está detenida mientras retiran
parte de la estructura".
El bombero explicó que "los perros marcaron lugares
determinados y la brigada fue removiendo escombros y encontrando víctimas,
ahora marcan un lugar detrás de una losa pero por la inestabilidad de la
estructura no estamos pudiendo acceder para confirmar si hay alguien ahí".
El Ministerio de Educación de la provincia de Santa Fe
dispuso para este jueves el dictado normal de clases en las escuelas que fueron ayer
evacuadas preventivamente, con la excepción del instituto superior "Federico
Leloir" que reanudará sus actividades el lunes 12 de agosto.