Iniciativa del gobierno
A partir de este miércoles se puede tramitar la tarjeta Supercard
martes 06 de agosto de 2013, 23:54h
La subsecretaria de Defensa del Consumidor, María Lucila
"Pimpi" Colombo, precisó que la tarjeta podrá tramitarse desde este
miércoles "en locales de supermercados y en algunas sucursales del Correo
Argentino".
Asimismo, sostuvo que la nueva tarjeta de crédito impulsada
desde el Gobierno Nacional "ha despertado mucho entusiasmo", tanto en
comerciantes como en los consumidores.
"Hoy queda concretado el fondo fiduciario -que financia
la operatoria de crédito-, y mañana ya va a estar disponible para que todo
quien quiera pueda requerirla", precisó Colombo a radio La Red.
Explicó que para solicitar la SuperCard "hay que tener
el documento de identidad, algún comprobante de domicilio y alguno de
ingreso".
Destacó que "hay un requisito para agilizar el trámite
en esta primera etapa", y añadió que "quienes tengan una tarjeta de
crédito con un año de antigüedad, accederán más rápido".
No obstante, aclaró que "eso va a ser solo al
principio" de la puesta en marcha de la tarjeta.
"Esta tarjeta nace para estar en todo el país",
aseguró Colombo, quien indicó que "la SuperCard despertó mucho entusiasmo
y generó en todo este tiempo la adhesión de muchas cámaras empresarias".
Afirmó que "los negocios ya están operativos para
aceptar la SuperCard", y remarcó que "mañana uno puede ir y pedir la
tarjeta".
Colombo dijo que "hay mucho entusiasmo" entre los
comerciantes que la usarán, porque verán reducidas las comisiones que tienen
que abonar, mientras que los consumidores podrán acceder a un medio de pago en
cuotas y con promociones.
En las principales cadenas supermercadistas informaron a
Tálam que aún no se generaron las claves
para los comercios por parte de la empresa Tarshop, del Banco Hipotecario, que
es la que administrará el plástico.
Justamente este martes se suscribieron las obligaciones
negociables que permitirán fondear la tarjeta.
En una de las principales cadenas indicaron que "se
están ajustando detalles. En el transcurso de la semana el trámite estará
listo".
"En tan poco tiempo, sectores dispares, como el
supermercadismo, autoservicios chinos, las casas de electrodomésticos y el
sector financiero" han tenido que organizar una propuesta compleja, dijo
Colombo en diálogo con Télam.
La subsecretaria afirmó que con esta tarjeta en la que los
comerciantes pagarán 0,75 de comisión contra el 3 por ciento anterior, "se
transfieren recursos del sistema financiero al consumo y al comercio".
También remarcó que muchos pequeños comercios que no podían
trabajar con tarjeta de crédito "ahora van a poder ampliar su
clientela".
Resaltó que esta tarjeta "va a tener un costo
financiero muy inferior al común de los bancos nacionales que oscila en un 33
por ciento y ahora llegará, en este caso a 22 por ciento".
Recordó que además de en los locales comerciales los
formularios para suscribirse a la tarjeta podrán tramitarse en el Correo
Argentino.