Cristina tras el acuerdo con Chevron
"Esperaban que YPF fuera un fracaso para poder volverla a manos privadas"
miércoles 17 de julio de 2013, 21:19h
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner hizo alusión al
acuerdo firmado ayer entre la petrolera YPF y la norteamericana Chevron e indicó
que el acuerdo fue "importantísimo" y aclaró que se firmó en el
"marco del decreto de promoción" y que el mismo es "extensivo a
todas las petroleras que inviertan más de 1.000 millones".
La Jefa
de estado dijo que a algunos "les molestó" y señaló que hubieron
quienes "rompieron vayas en el edificio" o "se subieron a torres
de YPF", y advirtió que si bien todos tienen derecho a expresarse "no
lo hacían cuando Repsol se llevaba toda la guita y no dejaba un solo mango
aca".
"Cuando tome la decisión en base a recuperar la soberanía
hidrocarburífera en YPF no fue de caprichosa fue porque pasamos de ser
exportadores netos de combustible a importadores netos y lo que ustedes pagaban
de nafta se iba para afuera no se reinvertía en el país. Por eso a algunos les
molestó", dijo.
Cristina calificó de "contradictorias" las críticas que
ayer algunos sectores formularon respecto del acuerdo "no se si te acordás
que decían que no traíamos inversiones extranjeras, que no teníamos confianza y
ahora que una de las principales empresas viene a invertir mas de 1.000
millones para explotación de gas e hidrocarburos no convencionales en Vaca
Muerta y todas son críticas", dijo y agregó "parecen la gata flora.
La verdad que no se entiende o sí se entiende".
"En realidad esperaban que YPF fuera un fracaso para
que luego tal vez más adelante pueda volver a manos privadas como hiceron con
todo o gran parte de nuestro patrimonio nacional", concluyó.
En ese sentido renovó el compromiso "de todos los
votantes" para defender los logros alcanzados. "Este es el compromiso
que me gustaría que tomaran los votantes que no vuelvan a permitir que vendan
nuestra aerolínea de bandera, que no permitan que se transforme la Carta Orgánica del
Banco central, que los fondos de la
Anses siempre sean para los jubilados y para alentar la
movilidad social".