En Puerto Madryn
Hallan al menos 100 kilos de cocaína escondidos en cajas de langostinos listos para exportar a España
lunes 10 de junio de 2013, 23:45h
Al menos 100 kilos de cocaína que estaban camuflados dentro
de cajas cargadas con langostinos listos para exportar a España fueron
secuestrados durante un procedimiento realizado en una empresa de la ciudad
chubutense de Puerto Madryn.
El allanamiento continuaba esta noche en las instalaciones
de la empresa "Poseidón", donde personal de la Policía de Chubut bajo la
supervisión del juez federal de Rawson, Hugo Sastre, realizaban el conteo
pormenorizado de la droga que estaba disimulada en un cargamento de más de
4.000 kilos de langostinos.
El juez Sastre detalló que "la requisa que se está
haciendo en la planta es muy lenta porque hay que revisar tres cámaras que son
la mitad de frío y las restantes congeladoras, por lo que el personal no puede
estar mucho tiempo en el interior por cuestiones de salud".
Por su parte, el secretario del juzgado, Mariano
Miquelarena, estimó que la búsqueda de la droga demandará varias horas, y el
Fiscal Federal de Rawson, Fernando Gelves, estimó que podría haber más de una
tonelada de cocaína.
Es que, explicó el juez, el embarque, que llegó desde Mar
del Plata en camión, está dividido en "paquetes de exportación de unos
doce kilos cada uno que tenían en un caso langostinos, en otro langostino con
droga y en otro directamente droga".
"El hallazgo fue producto del azar, de la casualidad y
hay que decirlo con todas las letras, porque me preocupa", reveló el
magistrado.
En tal sentido, el juez reconoció: "Tengo con esta
causa una sensación rara, porque por un lado nos alegra haber encontrado el
cargamento pero por la otra nos da la certeza de que acá hay controles que no
se hacen".
"Nosotros hemos ordenado muchos operativos de
inteligencia (a nivel naviero) con buenos resultados, pero acá estamos frente a
un ingreso vía terrestre" detalló.
En efecto, según pudo relevar Télam de fuentes policiales,
el hallazgo se produjo cuando los operarios detectaron que los empaques no
tenían los rótulos y precintos propios de las exportaciones, y al observarlos
con más detenimiento vieron que había algo más que langostinos.
"Uno de los encargados de la empresa avisó a la Brigada de Investigaciones
de la Policía
y de allí a la división Drogas Peligrosas, que nos avisó a nosotros, que
iniciamos las actuaciones" reconoció el juez federal.
Una fuente de la investigación aseguró que la carga de
langostinos, que tenía como destino Madrid, "estaba desde hacía un mes en
los equipos de frío de la empresa".
"Incluso la partida se demoró porque se esperaba juntar
más mercadería para la exportación y porque habían tenido algunas objeciones
del Senasa respecto a la forma en que estaban embalados los langostinos",
indicó.
La fuente precisó que hasta esta noche no había detenidos
por esta causa, ya que "a diferencia de otros procedimientos que resultan
de una larga investigación, este fue fortuito".
Sin embargo, en la lista de los investigados está el
camionero que transportó la carga, el lugar de origen de la mercadería -que es
la empresa desde donde partió el flete- y luego toda la cadena para la
exportación, que tiene muchos actores.