Garré a la OEA
Cambios en el gabinete: Puricelli nuevo ministro de Seguridad y Rossi lo reemplaza en Defensa
jueves 30 de mayo de 2013, 23:44h
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner decidió
"modificaciones" en su gabinete de ministros, por los cuales Arturo
Puricelli fue designado como nuevo ministro de Seguridad, quien dejará la
cartera vacante de Defensa en manos del jefe de bloque de diputados del FpV,
Agustín Rossi.
En tanto, Nilda Garré, titular del Ministerio de Seguridad
que pasó a manos de Puricelli, revestirá como nueva embajadora argentina ante la Organización de
Estados Americanos (OEA).
Así lo confirmó en Casa de Gobierno el secretario
de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro, quien además anunció que la
asunción de los nuevos ministros se concretará el lunes.
Tras conocerse los anuncios, Rossi (en la foto) se manifestó
"agradecido" con la Presidenta por su
designación como titular de Defensa y, según
relataron voceros del diputado, consideró "un honor" el
nombramiento.
"Espero poder cumplir con la tarea", le dijo el
diputado -que se encuentra en viaje a Rosario- a sus allegados según contaron
en un breve diálogo con los periodistas acreditados en la Cámara de Diputados.
En tanto, en la
Cámara de Diputados, la jefatura del bloque del Frente para la Victoria pasará a manos
de Juliana Di Tullio, vicepresidenta de la bancada, mientras que la banca que
deja vacante Rossi será ocupada por Juan Carlos Bettanín.
Hasta que se conocieron los anuncios, Rossi se desempeñó
como el jefe de la bancada kirchnerista en diputados, lugar que ocupó desde el
10 de diciembre de 2005, cuando accedió a su banca.
Desde ese lugar, el diputado por la provincia de Santa Fe
lideró cada una de las batallas legislativas libradas por el kirchnerismo en la
cámara baja como fue la Ley
de Servicios de Comunicación audiovisual sancionada en octubre de 2009.
Antes, en 1987, fue elegido concejal rosarino hasta 1991,
año en que ejerció la
Presidencia del Concejo Municipal de de esa ciudad.
Tras un largo parate, en 2002 regresó a una banca en el
Concejo Municipal de Rosario y en los períodos 2004 y 2005 presidió el concejo.
Por su parte, Nilda Garré llegó a su flamante cargo de
embajadora argentina ante OEA tras haber sido ministra de Seguridad, desde el
10 de diciembre del 2010; y ministra de Defensa durante los cinco años
anteriores.
Garré fue la primera ministra en ocupar la cartera de
Seguridad desde que ese ministerio se separó del de Justicia por una decisión
tomada por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Antes de desembarcar en el gabinete, Garré había sido
embajadora argentina en 2005 y diputada nacional en tres períodos distintos.
La historia política de Arturo Puricelli indica que pasó de
ser uno de los adversarios políticos de Néstor Kirchner en Santa Cruz a ser uno
de sus hombres de confianza, 20 años después, cuando lo incorporó al gobierno
al nombrarlo al frente de Fabricaciones Militares.
Puricelli asumió como gobernador de Santa Cruz en 1983 y
desde la gestión incorporó al entonces joven abogado Néstor Kirchner como
presidente de la Caja
de Previsión Social de Río Gallegos, como forma de tender un puente con otros
sectores del peronismo, aunque el acuerdo no prosperó.
Después de ser gobernador, Puricelli ocupó una banca como
diputado nacional y a mediados de la década del `90 volvió a la provincia, como
legislador local.
Llegó al gobierno nacional de la mano de Eduardo Duhalde,
como secretario de Asuntos Provinciales, y luego estuvo a cargo de
Fabricaciones Militares, con el kirchnerismo, desde 2006, hasta que llegó al
ministerio de Defensa en 2010.