La Unión Cívica Radical, encabezada por Mario Barletta,
presentó una demanda por inconstitucional a la reforma introducida a la calidad
y forma de elección de los representantes de los jueces, abogados y académicos
en el Consejo de la Magistratura.
La misma quedó radicada en el Juzgado con competencia
electoral de la Capital Federal, a cargo de la Jueza
María Servini de Cubria.
Asimismo, la UCR también presentó una medida cautelar
pidiendo la suspensión de la convocatoria a elecciones del Consejo de la
Magistratura.
Justamente este lunes el gobierno convocó a la elección de
los nuevos miembros del Consejo de la Magistratura
El llamado es para las primarias del 11 de agosto y las
legislativas del 27 de octubre. Y promulgó la ley de reforma del Consejo que
amplía de 13 a 19 el número de miembros y establece la designación de 12 de
ellos por el voto popular.
Ambas disposiciones fueron publicadas hoy en el Boletín Oficial
a través de los decretos 576 y 577, respectivamente, y forman parte de uno de
los seis proyectos del paquete de medidas propuesto por el Poder Ejecutivo para
la "democratización" del Poder Judicial.
A partir de la puesta en vigencia de ley 26.855 -que fue
sancionada el 8 de mayo y lleva como fecha de promulgación el pasado viernes- y
la convocatoria a la elección de los consejeros, el 11 de agosto, en el marco
de las elecciones abiertas simultáneas y obligatorias (PASO), los argentinos
definirán quiénes serán los candidatos; mientras que el 27 de octubre, cuando
se realicen los comicios legislativos, elegirán a quienes finalmente integrarán
el nuevo cuerpo colegiado.
Vea la declaración presentada por el radicalismo ingresando
acá