Repercusiones por la "idea" de De la Sota
Para el gobierno "la política de derechos humanos no se puede negociar por nada"
viernes 24 de mayo de 2013, 09:21h
Fresneda indicó que "Argentina lidera en el mundo entero un
proceso de implementación de políticas públicas en materia de derechos
humanos", y aseguró que "la justicia no es prenda de negociación menos en una
materia como la lucha por memoria, verdad y justicia".
El funcionario agregó que de "ninguna manera se puede hacer
lugar a "un planteo que retrotrae a otros tiempos" y consideró que con sus
dichos el gobernador cordobés se presenta claramente como un nostálgico de aquellos
tiempos".
Esta semana, en una entrevista televisiva De La Sota se refirió a la política
de derechos humanos del gobierno nacional, y la criticó al considerarla
"una política del resentimiento; en vez de negociar para conseguir la
información necesaria se dedicó a amenazarlos diciéndoles `los vamos a
reventar´".
"Yo soy de los que creen que la Argentina necesita un
baño de reconciliación", afirmó
Y se preguntó al respecto: "Si se quisiera descubrir la
verdad en serio, ¿por qué no se hace como en todos los países del mundo?"
Y ejemplificó como sería una supuesta negociación con los
involucrados en los crímenes de Estado: "te ofrezco reducirte las penas si me
decís realmente donde están los que nos faltan".
De esta forma, afirmó el gobernador, se hubiera podido "quebrar
la coalición de los torturadores asesinos del terrorismo de Estado" y
críticamente sentenció que, sin embargo, en el Gobierno Nacional "no hicieron
nada, pareciera que todo pasa por decirles: los vamos a reventar".
"Hay algunos que hacen de la política del resentimiento y no
han hecho política de derechos humanos", fustigó De La Sota.
Finalmente señaló: "soy de los que creen que la Argentina necesita un
baño de reconciliación. Yo no daría un paso atrás en los Derechos Humanos,
daría uno adelante. Yo quiero que también vayan presos los asesinos de José
Ignacio Rucci que todavía gozan de buena salud".