Repercusiones por el fallecimiento del dictador
Cabandié lamentó que Videla "se lleva a la tumba información muy importante"
viernes 17 de mayo de 2013, 11:12h
El legislador porteño Juan Cabandié, nieto recuperado por
las Abuelas de Plaza de Mayo, lamentó hoy que el dictador y represor Jorge
Rafael Videla se haya "llevado a la tumba información muy importante en
relación a los nietos que faltan encontrar y al destino" de los desaparecidos.
"Lamentablemente se lleva a la tumba información muy
importante en relación a los nietos que faltan encontrar y a los cuerpos de
nuestros papás y de sus compañeros", aseveró el legislador del Frente para
la Victoria en declaraciones formuladas a Télam, tras conocerse la noticia del
fallecimiento del represor.
En este marco, Juan Cabandié señaló que, en lo personal,
Videla fue quién a él le sacó la posibilidad de "ser abrazado" por su
madre o de "ser aconsejado "por su padre", de tener "el
cobijo" de sus padres y de crecer en su familia.
"La única felicidad de los últimos años es que sus
largos últimos días los haya vivido en una cárcel común, con prisión efectiva,
gracias a las anulación de leyes de la impunidad, conseguida por la voluntad
política de Néstor Kirchner", aseveró el titular del bloque de legisladores
porteños del Frente para la Victoria.
En este sentido, sostuvo que "conocer de su propia boca
que su peor momento había llegado con los Kirchner", a él le generó
"una enorme satisfacción".
De todos modos, sostuvo que "es algo mínimo el
consuelo" de que haya terminado en cárcel su vida "en relación a la
importancia que hubiese tenido para nosotros haber conseguido la información
sobre el destino de nuestros padres y de los nietos que aún no fueron
recuperados".
Por otro lado, sostuvo que en todas las oportunidades en la
que expresó su visión sobre la última dictadura, Videla no exhibió "ni un
ápice de arrepentimiento", con lo cual los nietos no esperaban de él
ningún gesto en ese sentido.
De hecho, definió al represor y dictador fallecido esta
mañana en el penal de Marcos Paz como "un hombre lúcido, de mente
perversa, un cuadro de la derecha más recalcitrante" que fue "el
hombre emblemático de la última dictadura, sin sacarle responsabilidad a todos
los demás que participaron".