El titular de la bancada del Frente para la Victoria en la Cámara de Diputados,
Agustín Rossi, adelantó hoy que el proyecto para reformar el Consejo de la Magistratura
"podrá tener modificaciones" en la sesión de mañana.
El diputado confirmó que tras la reunión a la que asistió
convocado por la presidenta
Cristina Fernández de Kirchner "
se analizó el
contenido" de la nota enviada por el presidente de la Corte Suprema de
Justicia
, Ricardo Lorenzetti, con
"consideraciones" acerca del
proyecto de ley que modifica el Consejo de la Magistratura y que
calificó de
"pertinentes".
"Si usted me pregunta si puede haber modificaciones al
proyecto, le respondo que sí, que puede haber y con esto se derriba otra de las
mentiras construidas (por la oposición) en cuanto a que no puede haber
modificaciones previo al debate parlamentario", dijo Rossi en
declaraciones a CN23.
El legislador confirmó quea partir de las 11, en la
reunión de la Comisión
de Asuntos Constitucionales de la
Cámara baja que preside la legisladora
Diana Conti, se dará a
conocer el contenido de las consideraciones y también la postura del
oficialismo.
También aseguró que
para la sesión de este miércoles "
el quórum no peligra y la votación no
peligra", y responsabilizó a la dirigencia política opositora, los medios
de comunicación opositores y algunas ONG de "
generar un clima de tensión
para impedir un trámite tranquilo con cualquier metodología".
"Desde el oficialismo haremos todo lo que esté a
nuestro alcance para garantizar la sesión", afirmó Rossi al denunciar una
"
campaña que bastardea el debate en el Congreso".
"Desayunan venerando a la República, almuerzan
congratulándose con ella, cenan rindiéndole pleitesía, pero cuando está por
tomar decisiones que no comparten, se sacan la bandera, la estrujan, la tiran
al piso y la pisotean", enfatizó el diputado santafesino.
Rossi reiteró su condena a las declaraciones efectuadas por
la diputada
Elisa Carrió, quien llamó a impedir que el Congreso sesione y que,
sumado a los hechos de violencia producidos el jueves en las puerta del
Congreso durante la marcha opositora "t
erminan generando un escenario de
virulencia verbal".
"En la
Argentina tenemos que acostumbrarnos a defender las ideas con
pasión pero no sembrando el odio y poniendo un escenario antagónico cuando en
realidad debería haber debate de ideas", planteó el diputado del Frente
para la Victoria.
Además, cuestionó la campaña lanzada por cuatro ONG`s
lideradas por Poder Ciudadano y Cippec (Centro de Implementación de Políticas
Públicas para la Equidad
y el Crecimiento), en la que difundieron los nombres con las imágenes de
diputados nacionales supuestamente
"influenciables" instándolos a
votar contra los proyectos para la democratización del Poder Judicial.
"
Se basan en una falacia, porque el resultado de la
votación no depende de doce diputados, sino que depende de 257 diputados y así
se los estigmatiza: o son salvadores de la patria o son traidores a la
patria", indicó Rossi.
Más información:
Rossi cuestionó el clima previo al debate y aseguró que
habrá quórum