Acertada decisión
La Legislatura aprobó subsidios a los damnificados por el temporal
martes 09 de abril de 2013, 22:46h
Incluye la entrega de subsidios de hasta 20.000 pesos para
vecinos que sufrieron daños en sus casas, de 8.000 para perjuicios en bienes
como autos, así como la eximición del pago de la tasa del ABL por seis meses a
los afectados.
Los diputados porteños aprobaron hoy, en sesión especial,
una serie de medidas tendientes a ayudar a los damnificados por el temporal que
azotó la Ciudad,
que incluye la entrega de subsidios de hasta 20.000 pesos para vecinos que
sufrieron daños en sus casas, de 8.000 para perjuicios en bienes como autos,
así como la eximición del pago de la tasa del ABL por seis meses a los
afectados.
Los legisladores dieron su respaldo al Decreto de Necesidad
y Urgencia (DNU) firmado por el jefe de Gobierno, Mauricio Macri, que crea el
Régimen Especial de Subsidios para Damnificados, pero paralelamente sancionaron
una ley modificatoria al texto original del Ejecutivo para ampliar los
beneficios para los vecinos afectados de distintos barrios porteños.
Es que el DNU emitido el viernes desde la Jefatura de Gobierno
porteño generó rechazo entre los bloques de la oposición porteña porque
consideraban a la redacción como "una burla" a los vecinos, ya que
fijaba que el fondo para otorgar los subsidios iba a equivaler al 5 por ciento
de la recaudación anual del ABL, es decir, unos 150 millones de pesos.
En consecuencia, desde el mediodía se llevaron a cabo varias
reuniones de jefes de bancadas de la Legislatura para consensuar algunas
modificaciones al DNU y así permitir a los vecinos por un lado ampliar sus
beneficios y también agilizar el proceso de solicitud y de acceso al
resarcimiento económico.
Puntualmente, la ley sancionada con 50 votos a favor y
cuatro en contra de Proyecto Sur, establece que el subsidio debe solicitarse
dentro de los 30 días hábiles a partir de la publicación de la norma
"debiendo la autoridad de aplicación habilitar un número telefónico
gratuito o una página web a fin que los damnificados se informen sobre el
procedimiento aplicable".
Asimismo, contempla que "si la autoridad de aplicación
no se expide dentro de los 30 días hábiles de recibida la solicitud, se
considerarán reconocidos por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, los
daños denunciados y expedito el pago del subsidio que se determine".
Por otro lado, exime por un período de seis meses del
impuesto y tasa retributiva de los servicios de alumbrado, barrido y Limpieza,
mantenimiento y conservación de sumideros, a los damnificados directos de la
catástrofe metereológica.
La legisladora del Frente para la Victoria, Gabriela
Alegre, se mostró conforme con las modificaciones que fueron incluidas en la
ley modificatoria del DNU, pero advirtió que "hay que trabajar en la
solución de las inundaciones para que se lleven adelante rápidamente las obras
hidráulicas".
Por su parte, el macrista Cristian Ritondo resaltó "la
firme, sensata y cívica actitud de las fuerzas políticas de toda la oposición
para aprobar una ley de consenso para los afectados".
El diputado porteño Daniel Amoroso dijo que "los
proyectos consensuados tal vez no sean óptimos, pero la prioridad es que la
gente pueda contar lo antes posible con el subsidio y reponer las pérdidas que
le ocasionó la inundación".