Récord de inscripciones
Kiciloff aseguró que "el plan Procrear vino para quedarse"
viernes 22 de marzo de 2013, 16:05h
El viceministro de Economía, Axel Kiciloff, afirmó que el
programa de créditos para la construcción de viviendas Procrear "es una
nueva política que vino para quedarse".
"Hemos batido un récord de inscripciones" para
este nuevo sorteo que se hace sobre familias con terreno, "y como dice la
Presidenta (Cristina Fernández de Kirchner) este programa está tomando impulso
y es una nueva política que vino para quedarse", dijo el funcinario
Kiciloff explicó la evolución del plan Procrear, y
estimó que con las 20.000 familias sorteadas , ya se encuentran habilitados para tramitar el crédito
alrededor de 90.000, de las cuáles ya hay unas 24.000 en proceso de obtenerlo.
En tanto, a partir del ingreso de solicitudes de crédito y
la aprobación correspondiejnte, unas 11.000 familias ya obtuvieron el primer
desembolso.
En total, el Estado destinó hasta el momento dentro de este
programa unos 3.000 millones de pesos a la economía real, correspondientes a
esas 11.000 familias que ya comenzaron la construcción, destacó el viceministro
de Economía.
Esos "3.000 millones de pesos fueron distribuidas par
alas construcción, en la línea de credito de Procrear para los que tienen
terreno, lo cual tiene un efecto multiplicador", en el resto de la
economía.
"En un contexto donde el sector de la construcción ha
caído lamentablemente a escala mundial, Procrear logró el retorno del crédito
hipotecario" argentino, dijo Kicillof.
Kicillof realizó estas declaraciones en el marco de un nuevo
sorteo del programa PROCREAR que se lleva a cabo en la sede de Lotería
Nacional.
Por ultimo, Kicillof precisó que la lineas de Procrear se
extienden a quienes no tienen terreno, y a ampliación y refacción de vivienda,
según los nuevos créditos anunciados ayer por la Presidenta.
En cuanto a los que no tienen terreno, el gobierno comenzó
con la delimitación de 1700 hectareas de tierras nacionales, provinciales, y
municipales, que se pusieron a disposición del plan, donde el Estado yas
comenzó con el diseño urbanístico y
efectuó tres llamados a licitación.