red.diariocritico.com

El presidente ecuatoriano apoyó el reclamo por Malvinas

Cristina recibió a Correa y reafirmó la 'necesidad de aunar esfuerzos en la región'

Cristina recibió a Correa y reafirmó la "necesidad de aunar esfuerzos en la región"

martes 04 de diciembre de 2012, 23:34h
"Los organismos multilaterales se han evidenciado depredadores de nuestros países e inviables a la hora de solucionar conflictos, y están demostrándose ineficientes también fronteras adentro de sus propios países", enfatizó Cristina Fernández de Kirchner al encabezar un almuerzo ofrecido a su par ecuatoriano, Rafael Correa.
 La Presidenta llamó a crear con "urgencia mecanismos alternativos a los multilaterales existentes, no por una cuestión ideológica sino práctica".


Participaron miembros del gabinete nacional, ministros ecuatorianos, representantes del comercio, la industria, la producción y dirigentes políticos y sociales.

 

Durante su alocución desde el Museo del Bicentenario de la Casa de Gobierno, Cristina consideró que "si no pueden resolver sus propios problemas y cuando se vincularon con nosotros los resolvieron en forma inequitativa, ha llegado la hora de que con normativa propia se le asegure a la región que toda esta década de progreso no sea echada a perder".

 

La Presidenta reafirmó "la necesidad de aunar esfuerzos en la región, no sólo en el ámbito del Mercosur sino en toda la región, y la urgencia de formular mecanismos alternativos a los multilaterales existentes. No por una cuestión ideológica y política, sino por una cuestión eminentemente practica".

 

Cristina consideró que ahora es "la década ganada", antecedida por una en la que señalaban "que lo público era malo, lo privado era sinónimo de lo único viable de hacer crecimiento", y sin embargo después de "la crisis total en Argentina, lo único que quedó en pie fue el Estado".

 

"Estamos convencidos de que las soluciones económicas y sociales, de ampliación del consumo y del mercado interno, no son solamente aplicables en nuestros países sino también en los países desarrollados. El crecimiento económico no sirve si no es con inclusión social porque no es con sustentabilidad"
, remarcó.

 

Cristina aseguró que Latinoamérica vive una "posición inmejorable" y llamó a no perder "esta oportunidad histórica", y destacó que "muchos gobiernos" comparten actualmente "ideas comunes".

 
"Las Malvinas son argentinas, tengan todo el respaldo de Ecuador", dijo Rafael Correa



En el discurso brindado previo al almuerzo con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, el presidente de Ecuador, llamó a brindar por "la integración de nuestra patria grande", en referencia a América Latina

 
Tras realizar un recorrido de la integración regional iniciado en el abrazo que se dieran en las luchas independentistas San Martín y Simón Bolívar, Rafael Correa proclamó la unión de la región y fue contundente en el apoyo que brinda Ecuador a la Argentina respecto del conflicto de las Islas Malvinas con Gran Bretaña. "No podemos aceptar rasgos de colonialismo, hay derechos históricos que demuestran que las islas Malvinas son argentinas. Tengan todo el respaldo de Ecuador".

Además Correa se pronunció a favor de otro reclamo: el de los capitales especulativos. "Tengan todo nuestro respaldo en esa lucha frontal en contra del capital financiero especulativo. Los países tienen que tener el deber de renegociar deudas espúreas y no pude ser que se defienda a aquellos que tratan de beneficiarse con los movimientos especulativos"

"Brindo por la integración de nuestra patria grande", dijo el presidente ecuatoriano al cerrar su discurso en el que recordó y valoró la producción de artistas como José Luis Borges, Carlos Gardel, Mercedes Sosa, Piero, Leon Gieco.


Resaltó la figura de Néstor Kirchner como un estadist, un líder regional. "En esta visita tuve la oportunidad de conocer la Casa Patria Grande, demostrándonos que los grandes hombres nunca mueren. En octubre de 2010, la noticia de su muerte cubrió con un manto de tristeza a latinoamerica. El máximo exponente de la lucha contra esa ideología disfrazada de ciencia, que provocó el corralito en la Argentina y una crisis de bancos en Ecuador y que hoy tiene al primer mundo sumidos en la peor crisis financiera, nos dejaba".


"Saludo a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner que tomó la rienda de esa lucha con el apoyo la voluntad de más del 54% de la población. En tí se concentran las mejores cualidades de la mujer latina, gracias a tu capacidad la Argentina sigue creciendo en plena crisis mundial. Gracias a todos estos hombres y mujeres (de los pueblos de la región) es que nuestras naciones irradian soberanía, dignidad y esperanzas renacidas.", señaló Correa.


El presidente Correa antecedió a Cristina en la palabra y afirmó que "para Argentina y Ecuador la unidad latinoamericana es un destino seguro".

 

"Estamos convencidos de que estamos construyendo todos los días la unidad latinoamericana, que es un destino seguro y estos objetivos los estamos consolidando en estos días, con crecimiento con equidad y solidaridad entre nuestros pueblos
", aseveró.

 

Además, Correa sostuvo que el pueblo y gobierno de su país son " solidarios con los argentinos y con las (Islas) Malvinas, que son argentinas".

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
enviar a reddit

+
0 comentarios