red.diariocritico.com

Polémico proyecto

Avanza en el Congreso la ley que obliga a los barrios cerrados a ceder tierras o dinero

Avanza en el Congreso la ley que obliga a los barrios cerrados a ceder tierras o dinero

viernes 19 de octubre de 2012, 23:03h
La Cámara de Diputados de Argentina aprobó la Ley de Hábitat, que obliga a barrios cerrados, clubes de campo y otros grandes proyectos inmobiliarios de lujo a ceder el 10 % de su superficie o su equivalente en efectivo para la construcción de viviendas sociales, un proyecto que ahora pasará al Senado.
La iniciativa oficialista, destinada a reducir el déficit habitacional en la provincia de Buenos Aires y desalentar las prácticas especulativas, contó con el aval de la mayoría de los diputados y fue aplaudida por decenas de militantes que asistieron a la votación en la Cámara baja.

El proyecto debe ser debatido ahora en la Cámara alta, donde el Gobierno de la presidenta argentina, Cristina Fernández, cuenta también con mayoría.

La ideóloga de la ley, la diputada oficialista Alicia Sánchez, aseguró que no se puede "tolerar que el uso de la tierra como mercancía siga estando por encima de las necesidades sociales, esta ley reivindica las luchas populares por el acceso a las tierras y el hábitat".

Sánchez detalló que en los años ochenta "comienzan a producirse tomas de tierras organizadas como respuesta a la falta de suelo" y precisó que existen "más de mil villas y asentamientos en la región metropolitana".

El proyecto de ley prevé que los promotores inmobiliarios devuelvan a los municipios un 10 % a partir de los 5.000 metros cuadrados que pueden ser cedidos en tierras o dinero.

"Deberán pagar con una donación de tierra o efectivo que se usará para hacer viviendas populares; como no quieren que los sectores populares les estén cerca, habrá que hacer una inversión en dinero para comprar en otro lado", completó la legisladora.

Los fondos recaudados serán destinados a viviendas sociales, obras de infraestructura, equipamiento comunitario y generación de espacios verdes.

El sector de la construcción es uno de los que más ha sufrido la desaceleración económica de Argentina en los últimos meses.

Según datos oficiales, la actividad de la construcción en el país se contrajo el 8,1 % en agosto frente al mismo período de 2011.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios