Llega el ministro de agricultura
Argentina y China refuerzan la relación bilateral
lunes 10 de septiembre de 2012, 23:58h
El ministro de Agricultura se reunió con Han Changfu con
quien acordó la visita de una delegación de empresarios del país asiático a la
Argentina con el objetivo de lograr un comercio bilateral directo entre
empresarios.
El ministro Yauhar destacó que "la intención es conectar
empresarios de ambos países, para potenciar el esquema comercial", informó
la cartera a su cargo en un comunicado.
"En noviembre una importante delegación de empresarios de
China visitará la Argentina para lograr un comercio directo entre los
empresarios de ambos países. Estamos seleccionando a las empresas más
destacadas para que visiten las industrias de granos, lácteas, procesadoras de
alimentos e inversores que contribuyan a desarrollar infraestructuras y
puertos", expresó Han Changfu.
Este es el tercer encuentro entre Yauhar y Changfu en lo que
va del año y "refleja el grado de compromiso estratégico en la relación
bilateral", destacó el comunicado.
Entre las propuestas vinculadas a fortalecer la relación con
la región se destacan, por un lado, la creación de un fondo de cooperación de
10.000 millones de dólares para grandes obras de infraestructura, industria y
nuevas tecnologías, y por otro, uno de 50 millones de dólares para cooperación
agrícola.
En ese sentido, se convino el establecimiento de un foro de
Ministros de Agricultura y la implementación de un mecanismo de reserva
alimentaria de emergencia de 500.000 toneladas de granos.
Yauhar, como presidente del Consejo Agropecuario del Sur
(CAS), anunció la creación de un grupo de trabajo para estudiar dichas
propuestas.
Asimismo, los funcionarios chinos manifestaron su interés en
realizar, en el primer semestre de 2013, la primera reunión del Foro de
Ministros de América Latina, el Caribe y China.
Otro de los puntos abordados en el encuentro fueron las
acciones previstas para el Plan de Trabajo 2012-2017 sobre Cooperación
Agrícola, firmado en junio durante la visita del Primer Ministro, Wen Jiabao.
En relación al interés de Argentina en consolidar su
posición como proveedor de productos agropecuarios con alto valor agregado a
China, Yauhar aseguró que "es fundamental que sigamos profundizando la
cooperación en materia de biotecnología agrícola".
Al respecto, agregó que "el desarrollo de nuevas zonas
agrícolas está ligado a poder obtener financiamiento y mejores precios para los
productores. No hay que ponerle un techo al valor de nuestros productos
comerciales, sino generar las oportunidades para desarrollar aun más la
producción".
Por último, los ministros de ambos países confirmaron la
realización de la III Reunión del Grupo de Trabajo bilateral en materia de
biotecnología, que tendrá lugar los días 20 y 21 de septiembre en la ciudad de
Rosario.
De la delegación argentina participaron el secretario de
Agricultura, Ganadería y Pesca, Lorenzo Basso; los subsecretarios de
Coordinación Política, Gustavo Alvarez y de Agregado de Valor y Nuevas
Tecnologías, Oscar Solís; y el director de PROSAP, Jorge Neme.
Además, estuvieron presentes el director nacional de
Relaciones Agroalimentarias Internacionales, Miguel Donatelli; el embajador
argentino en China, Gustavo Martino; el consejero agrícola en China, Omar
Odarda; entre otras autoridades del MAGyP y la Embajada Argentina en la República
de China