red.diariocritico.com

Tasa de variación del 45%

Fuerte crecimiento de los depósitos en pesos

Fuerte crecimiento de los depósitos en pesos

viernes 07 de septiembre de 2012, 23:46h
Los depósitos a plazo fijo en pesos del sector privado registraron durante la última semana de agosto el mayor crecimiento interanual de los últimos diez años, con una tasa de variación que superó el 45 por ciento, según el informe monetario del Banco Central.
En la semana del 27 al 31 de agosto, los plazos fijos del sector privado crecieron 1,4 por ciento -aproximadamente 2.000 millones de pesos-, mientras que a lo largo de agosto la mejora fue del 5,7%, equivalente a una suma de casi 8.000 millones de pesos.
 
La tasa del 5,7% es la más elevada registrada para agosto de los últimos años.
 
Según el informe del Central, "este incremento se observó tanto en las colocaciones de 1 millón de pesos y más como en las de menos de 1 millón de pesos, que también alcanzaron aumentos récord para agosto.
 
"El firme crecimiento que vienen evidenciando los plazos fijos permite ampliar el fondeo del sistema, que de tal modo se encuentra en mejores condiciones para profundizar el financiamiento a plazos más largos", sostiene el informe publicado en la página web de la entidad monetaria.
 
Durante la última semana de agosto, como es habitual para los últimos días de cada mes, se verificó además un incremento en los depósitos en caja de ahorro en pesos del sector privado, que junto a la suba estacional del circulante en poder del público derivó en un aumento de los medios de pago (M2 privado).
 
Por su parte, en el segmento en moneda extranjera, los depósitos del sector privado continuaron disminuyendo, aunque a un ritmo menor al de las semanas previas.
 
Entre el 27 y el 31 de agosto, la caída promedio diaria fue de solo 12 millones de dólares.
 
En tanto, los préstamos en pesos otorgados al sector privado (sin considerar a las financiaciones con tarjeta de crédito por su estacionalidad intramensual) crecieron cerca de 600 millones de pesos en la semana, con una mejora interanual del 42 por ciento.
 
El informe precisa que "las tasas de interés de corto plazo se incrementaron levemente en la semana" y que dentro de las tasas de interés pasivas, la BADLAR de bancos privados marcó un "promedió" de 14,2 por ciento, con aumento de 0,3 puntos porcentual respecto al período previo.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios